En los últimos días, Marcelo Tinelli volvió al centro de la escena mediática, pero no por un nuevo proyecto televisivo ni por alguna aparición estelar. Esta vez, el motivo fue un tema más delicado y personal: la delicada situación financiera de su productora, La Flia.
Luego de una catarata de rumores, comunicados, versiones cruzadas y denuncias por falta de pagos, el conductor finalmente rompió el silencio y se refirió, sin vueltas, a la crisis que atraviesa su empresa con un polémico comunicado que filtró por todas las vías posibles.
Todo comenzó con una serie de publicaciones en redes sociales y notas periodísticas que daban por cerrada la productora. La noticia fue un verdadero baldazo de agua fría para los trabajadores y para el ambiente televisivo en general, ya que La Flia fue durante años una de las generadoras de contenidos más importantes de la pantalla argentina. Frente a este panorama, Tinelli decidió ponerle el pecho a la situación y dar su versión de los hechos.
“Quiero aclarar que La Flia no cierra. Está en un proceso de reestructuración, como pasa en muchas otras empresas del país”, aseguró el conductor desde su cuenta oficial de Instagram. Y agregó: “Estamos reorganizando internamente, pero los proyectos continúan. Este año y el próximo tenemos producciones en marcha, tanto locales como internacionales”.
EL RECLAMO DE LOS FAMOSOS
A pesar de sus palabras, lo cierto es que el malestar ya se había hecho público. Actrices como Flor Peña y Luisa Albinoni manifestaron abiertamente su enojo por las deudas que la empresa mantiene con ellas, en particular por su participación en el “Cantando”.
“Nunca me pagaron lo que me debían”, lanzó Albinoni en una entrevista. Flor, por su parte, fue más tajante: “Lo mínimo que uno espera es que cumplan con lo pactado”.
El conflicto no se limita solo a figuras del espectáculo. También hubo reclamos gremiales por parte del equipo técnico, administrativos y trabajadores detrás de cámara. Algunos empleados denunciaron que no cobraron sus sueldos ni el aguinaldo, y que hace meses no reciben respuestas claras. Por eso, la tensión fue en aumento hasta que la productora difundió un comunicado oficial.
En el escrito, La Flia reconoce que están atravesando una etapa de ajustes: “Se trata de una reestructuración de personal. Vamos a protegernos con hechos y transparencia”, reza el texto, que también intenta llevar tranquilidad a quienes aún forman parte del staff.
Según se supo, hoy por hoy la productora opera con solo cinco empleados. El número contrasta enormemente con el despliegue que supo tener en épocas de “ShowMatch” y “Bailando por un sueño”, donde llegaban a trabajar más de cien personas. Pero los tiempos cambiaron, y el presente es otro.
“Estamos achicando la estructura, es cierto, pero seguimos adelante”, repitió Tinelli, con una mezcla de resignación y esperanza. Fuentes cercanas afirman que se está negociando con acreedores y artistas para llegar a acuerdos de pago y evitar acciones judiciales. El objetivo es sostener la empresa a flote, aunque sea a costa de reducir personal y repensar cada proyecto.
La pregunta que muchos se hacen es si este golpe marcará el final definitivo de La Flia o si se trata apenas de una tormenta más en la vida de un Tinelli que ha sabido reinventarse una y otra vez. Por ahora, él elige mantenerse firme: “La Flia no cierra. Seguimos produciendo, con la misma pasión de siempre”.
Y para cerrar, una frase con la que Tinelli dejó en claro que no está dispuesto a bajar los brazos: “Nosotros no nos escondemos: damos la cara. Y vamos a salir adelante con trabajo y compromiso”.