SOCIEDAD
La actriz confesó que quería ser bióloga marina y cuestionó el consumo de carne en un país históricamente ganadero.
A sus 43 años, Juana Viale reapareció con una serie de declaraciones que no pasaron desapercibidas. En una entrevista con el periodista Sergio Suppo para Cadena 3, la actriz volvió a ubicarse en el centro del debate al sostener que comer animales le parece “muy cruel”, y reveló que, antes de dedicarse a la actuación, su sueño era convertirse en bióloga marina. En un país donde el asado es parte de la identidad cultural, y la producción ganadera sostiene buena parte de la economía, la frase cayó como una provocación.
“Entiendo que venimos de un país ganadero, pero es mi elección”, afirmó Juana, que también se definió como una persona “muy conectada con el mundo salvaje, con el mar, los bosques, los animales”. Para muchos, este tipo de declaraciones parecen más un capricho de clase alta que un compromiso real con causas ambientales. No es la primera vez que Viale desliza frases con tono mesiánico, como si desde su catamarán pudiera dictar cátedra sobre cómo vivir en equilibrio con la naturaleza.
Durante la entrevista, la actriz —que años atrás protagonizó fuertes escándalos mediáticos y mantuvo su vida personal expuesta sin reparos— insistió en que hoy prefiere mantenerse alejada del ruido y vivir en armonía.
| La Derecha Diario
“La pasión de estar en sintonía con la naturaleza es lo que me conecta”, aseguró, en referencia al viaje que realizó con su actual pareja, el activista Yago Lange. Según contó, durante esa travesía tuvo una “revelación” al observar cómo los vientos, las estrellas y la temperatura del agua modifican el comportamiento de las especies. Un relato que bien podría encajar en un documental de lujo para alguna plataforma de streaming.
También confesó que en su infancia soñaba con ser bióloga marina, pero que la actuación se cruzó en su camino. “Fue una experiencia que me cautivó muchísimo”, dijo, como si el acceso a la vocación fuera cuestión de inspiración y no de posibilidades económicas, educación y esfuerzo. Y aunque dijo que ser científica “requiere mucho estudio”, optó por la televisión y la exposición pública.
Cabe recordar que su mayor protagonismo en los medios se inició con la pandemia del coronavirus cuando fue colocada por su abuela, Mirtha Legrand, para conducir su icónico ciclo.
➡️ Argentina ➡️ Sociedad
Más noticias: