Este martes por la tarde, se confirmó la muerte del expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica a los 89 años, según confirmó el presidente actual de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de su cuenta oficial en X. Mujica, quien había sido diagnosticado en 2024 con un cáncer con metástasis hepática, atravesaba un grave cuadro de salud.
Este martes por la tarde se confirmó la muerte del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, a los 89 años. La noticia fue dada a conocer por el presidente actual de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de su cuenta oficial en X. Mujica había sido diagnosticado en 2024 con un cáncer con metástasis hepática y atravesaba un delicado cuadro de salud.
La despedida del presidente de Uruguay a Mujica
X-OrsiYamandu
Preocupación por la salud de Pepe Mujica: «Estamos esperando el desenlace»
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, expresó Orsi, acompañando sus palabras con una imagen de luto.
RELACIÓN CON LOS KIRCHNER Y GIRO EN SU OPINIÓN SOBRE ARGENTINA
Durante los primeros años del kirchnerismo, Mujica mantuvo una relación cercana con Néstor y Cristina Kirchner, así como con otros líderes sudamericanos que dominaban por entonces la agenda regional, como Hugo Chávez, Evo Morales y Lula da Silva. Sin embargo, ese vínculo se tensó con el tiempo, especialmente tras el conflicto bilateral por la instalación de la planta papelera Botnia. A partir de allí, su opinión sobre la Argentina comenzó a cambiar.
Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina
EL POLÉMICO COMENTARIO SOBRE CRISTINA
En 2013, Mujica protagonizó una de sus frases más recordadas —y controversiales— al referirse a la expresidenta argentina durante una entrevista. “Esta vieja es peor que el tuerto (Néstor Kirchner)”, lanzó en referencia a la entonces mandataria. Más tarde, intentó matizar sus dichos, asegurando que “a veces se pasa de rosca, pero a su manera quiere al pueblo argentino”.
Collage-Bernardino Avila-Real Politk
Con el tiempo, también expresó críticas hacia la falta de renovación en el liderazgo político argentino: “Ahí está la vieja Kirchner en la Argentina, al frente del peronismo. En lugar de ponerse de vieja consejera y dejar nuevas generaciones, no, está jodiendo ahí. ¡Cómo les cuesta largar el pastel!”, afirmó, en su estilo directo y sin eufemismos.
Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados
ENFERMEDAD Y DESPEDIDA
En abril de 2024, Mujica reveló públicamente que padecía un tumor en el esófago, y anunció que no se sometería a tratamientos invasivos. “Esta vez me parece que la parca viene con guadaña”, dijo con su habitual tono irónico.
Días antes de su fallecimiento, su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, explicó que no había podido asistir a las elecciones departamentales del domingo por recomendación médica. Finalmente, este martes se conoció el desenlace, que fue comunicado por Orsi, su heredero político y figura clave dentro del Frente Amplio.
Con información de Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR