InicioSociedadLa Matanza. Asumió Ana Paredes como concejala del MST FIT-U

La Matanza. Asumió Ana Paredes como concejala del MST FIT-U

Este 15 de abril por la mañana, asumió como concejala por el MST en el Frente de Izquierda Unidad Ana Paredes Landman por la rotación de bancas en el Concejo Deliberante de La Matanza. Acompañada por la Diputada porteña (MC) Cele Fierro, la Diputada Nacional Vilma Ripoll y el Diputado Provincial Guillermo Pacagnini, además de una delegación de estudiantes, docentes, familiares y jubilades.

Con 31 años, Ana es una de las concejalas más jóvenes del recinto. Es vecina de Villa Luzuriaga y trabaja en dos escuelas primarias públicas en Equipos de Orientación Escolar en las localidades de Casanova y Villa Insuperable donde se abordan de manera directa las problemáticas complejas de las niñeces y las familias. Estudiante, Técnica en Trabajo Social en la UNLaM, murguera desde pequeña, activista secundaria y luego universitaria, de las asambleas barriales y de las luchas feministas, por los derechos humanos y ambientales.

Un hecho histórico para la izquierda que, en las últimas elecciones legislativas de medio término, conquistó bancas en el Concejo de La Matanza. Y un compromiso aún mayor por el momento en que llega a ocupar la banca, donde las y los trabajadores hacemos malabares para llegar a fin de mes, surgen reclamos importantes al municipio y se radicalizan luchas que desde el Concejo deliberadamente deciden ignorar. Una banca que se propone ser el canal por el cual los reclamos hagan eco en el recinto y se fortalezcan las luchas para que puedan ganar.

Esta tarea arranca por hacer todo lo opuesto a lo que están acostumbrados los partidos tradicionales y sus representantes. Contra el anonimato, una banca abierta al servicio de los vecinos, sus reclamos y la organización que hace falta para defender y conquistar derechos. Ayer mismo pudimos constatar que el PJ de Espinoza, hace de todo para sostener los hilos dentro del recinto: un funcionamiento que figura de cuerpo entero a la casta del PJ y su verticalismo. Parece más una escribanía que un cuerpo deliberativo.

En la primera sesión ordinaria, a unas semanas del 24 de marzo (donde demostramos en unidad ser miles en las calles en defensa del Nunca Más) los concejales de Milei se dedicaron a repetir el discurso negacionista, con la teoría de los dos demonios, contra los 30 mil y replicando la entrega de soberanía sobre nuestras Malvinas en admiración al imperialismo británico. Por el contraste, en la jura, nuestra compañera dejo en muy en claro; fue genocidio, son 30 mil y nuestra lucha es contra la impunidad de ayer y hoy. En solidaridad con los pueblos que luchan y en defensa del pueblo palestino.

Hay agenda para seguir de cerca esta experiencia y ser parte activa: este 19/04 se realizará un Brindis en el local partidario de San Justo desde las 18hs y el día 30/04 se realizará la presentación del Plan de Iniciativas Locales a las 18 h. en el Teatro Enrique Pinti. La izquierda se planta como alternativa en los recintos y en las calles. Sumate.

Más noticias
Noticias Relacionadas