InicioPolíticaVolvieron los vouchers educativos y así te podés anotar

Volvieron los vouchers educativos y así te podés anotar

Vouchers educativos 2025: cuándo arranca la inscripción y cuánto dinero dan

El gobierno anunció que volverá el programa de los vouchers educativos. ¿Cuándo habrá que inscribirse, cómo y cuánto dinero darán este año?

16/04/2025 – 08:03hs

Afortunadamente, el gobierno anunció recientemente que volvería el programa de los «Vouchers Educativos: una ayuda para acompañar la educación de niños y jóvenes«, en el cual se presta una ayuda económica a los padres de niños que asisten a una escolaridad privada con aporte estatal. El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación de la Nación, resolvió la extensión del Programa de Asistencia Vouchers Educativos hasta diciembre de 2025.

En esta nota, te explicamos cuándo comienza la inscripción para este beneficio, de qué manera se puede solicitar y cuánto estarán pagando a las familias que puedan acceder a este beneficio.

¿Cuándo arranca la inscripción para los vouchers educativos 2025?

Esta convocatoria comienza el 21 de abril y se extiende hasta el 16 de mayo de 2025, por lo que las familias tendrán este plazo para reuinir la documentación, completar los formularios y solicitar este beneficio de los vouchers educativos.

¿Cuánto dinero dan con los vouchers educativos?

La ayuda consiste en pagar el 50% de las cuotas mensuales de los niños en edad escolar que acudan a escuelas privadas con subvención estatal. Es por esto que así como ocurrió el año pasado con ese beneficio, las escuelas que serán parte del beneficio serán las de gestión privada, pero que cuenten con una subvención estatal igual o superior al 75%. Es así, que el gobierno ya anunció que otorgarán hasta el 50% del valor de la cuota de jornada simple basado en los montos fijados en marzo de este año para cada nivel educativo.

Tal es así que en Buenos Aires, las escuelas secundarias que reciban una subvención estatal del 80%, el beneficio que recibirán será del $25.980 ya que la base de cuota sería $51.960 que es lo que cuesta la jornada simple de un secundario privado con 80% de subvención.

Por otro lado, las colegios primarios con el 80% del financiamiendo, el valor del beneficio terminaría siendo de $22.945, ya que la cuota es de $45.890. Y luego las escuelas con subvención del 100% tendrían un voucher de $13.715 para nivel secundario y de $12.440 para nivel primario.

¿Quiénes pueden solicitar el Voucher Educativo?

Familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75% de aporte estatal. Para saber cuáles son estos colegios, se puede ingresar al mapa interactivo que publicó el Gobierno, donde se pueden encontrar todas las escuelas de todo el país que están habilitadas para este programa.

Allí, se puede buscar según el tipo de institución: Todos los Establecimientos Educativos, Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Superior No Universitaria, Educación Especial, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos. Allí podrás fijarte si el colegio de tus hijos aplica o no para poder pedir este beneficio económico.

¿Qué debo tener en cuenta antes de completar el formulario de inscripción?

Según el Ministerio de Capital Humano, para poder acceder a este programa, deberás brindar datos del adulto responsable, de los menores a cargo y de la escuela a la que asisten. Es importante contar con:

  • Número de DNI y número de CUIL de los menores a cargo.
  • Nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.
  • Tu CBU actualizado en Mi ANSES.
  • Estar registrado en Mi Argentina

Debe hacerlo una de las personas que ejerza la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años de edad inclusive. Es el adulto quien se registra en la página de MiArgentina con sus datos personales e inscribe a los menores a cargo en la plataforma de Vouchers Educativos para poder recibir este beneficio.

Más noticias
Noticias Relacionadas