InicioSociedadLa nueva movida de Donald Trump que tensa más los vínculos comerciales...

La nueva movida de Donald Trump que tensa más los vínculos comerciales mundiales

Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos con la propuesta de volver a hacer grande a esa nación a costa de la estabilidad internacional si fuera necesario. Esto ha quedado de manifiesto en la terrible guerra comercial que comenzó a inicios de su gestión.

Donald Trump había anunciado la imposición de aranceles a las importaciones de algunos productos que llegaban a su país, para mejorar la industria americana. Sin embargo, varios países afectados mencionaron que harían lo mismo con los productos de ese país.

Se sabe que el mandatario había confirmado aranceles para productos canadienses, mexicanos y chinos, a la vez que prohibía compartir tecnología con este último. Si bien en conversaciones se suspendieron algunos aranceles, hoy la incertidumbre de cara a futuro ha reflotado.

Con motivos del “Liberation Day” el presidente estadounidense ha mencionado que retomará la idea de establecer aranceles de aproximadamente 20% para la gran mayoría de los productos que ingresen a su país, acelerando el panorama de crisis internacional.

Esto podría ocasionar una seria disputa internacional por contratos asumidos por empresas e importadores dentro y fuera del territorio de los Estados Unidos. No solamente eso, sino que varios países podrían hacer lo mismo con los productos americanos.

Los mercados prevén una caída en las acciones de varias compañías a la vez que la suba de los pecios podría causar un descenso en la adquisición de productos de calidad dentro del país del norte. Por su parte, algunos países americanos y europeos planean contraofensivas.

La energía

Donald Trump planeó que toda la Unión Europea dejara de comprar combustible ruso con la excusa del conflicto con Ucrania. Una vez que tuvo la ventaja presionó a los países europeos a comprarle petróleo y gas en grandes cantidades.

Esto habría sido una excusa fantástica como resultado de las demandas de la Casa Blanca por la defensa de Europa y la OTAN. Ahora, los europeos están en la mano del presidente estadounidense y deberán decidir si aceptar la amenaza o defenderse solos.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más noticias
Noticias Relacionadas