InicioEconomíaKicillof otorgó un aumento salarial del 9% en dos meses para los...

Kicillof otorgó un aumento salarial del 9% en dos meses para los estatales bonaerenses

El gobierno bonaerense y los estatales pactaron una mejora para febrero y marzo, más subas en las asignaciones. En abril reabren las negociaciones.

12/02/2025 – 07:22hs

Después de varias rondas de negociaciones, el gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó con la conducción de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) un aumento salarial del 9 por ciento para el bimestre febrero-marzo, rompiendo la pauta del 1 por ciento mensual que proyecta la gestión libertaria para los estatales nacionales.

Una vez cerrada esta negociación, la administración bonaerense se abocará a las paritarias con los docentes, judiciales y profesionales de la salud, con una propuesta casi idéntica. Fuentes oficiales señalaron a iProfesional que, más allá de algunas demandas puntuales de los sindicatos, esperan que haya un acuerdo antes del fin de semana.

Aumento de sueldo para estatales bonaerenses: cómo se aplica el incremento en los haberes

La mejora salarial del 9 por ciento se divide en dos tramos de la siguiente forma:

  • Febrero, 7 por ciento.
  • Marzo, 2 por ciento.

En el acta firmada por las partes, se incluye una bonificación del 125 por ciento sobre el salario básico para el agrupamiento «Profesional». Según las organizaciones gremiales, para los trabajadores y trabajadoras que perciban un sueldo de 1.000.000 de pesos, este incremento representará un 20 por ciento.

Los gremios bonaerenses también reclamaron un incremento similar al agrupamiento «Técnico», que aglutina a, por ejemplo, los enfermeros graduados en institutos terciarios, mientras insistieron en el pase a planta temporaria de 3.000 becarios que fueron contratados en la pandemia.

Subas en asignaciones familiares y ayuda escolar

También se pactaron aumentos en las asignaciones familiares y la ayuda escolar, pases a planta y bonificaciones. Estas son las subas de algunos ítems:

Asignaciones familiares:

Suba de un 10 por ciento por tramo a partir del 1 de febrero, quedando de la siguiente manera:

  • $8.200
  • $16.000
  • $26.500
  • $39.000

Mejora en la ayuda escolar:

Pasa de $51.285 a $85.000.

En cuanto al pase a planta temporaria de trabajadores precarizados, se fijó que:

  • Becarios de contingencia que desempeñaban sus funciones al 31/12/2020 comenzarán a presentar su documentación para pasar con fecha cierta 1/5/2025.
  • Bonificación del 115 por ciento del básico para profesionales de grado afines a la tarea que desarrollan en el Estado (incluidos informáticos y jerárquicos de grado).

Se comenzará a pagar de manera escalonada:

  • 23 por ciento desde el 1° de mayo.
  • 46 por ciento desde el 1° de agosto.
  • 69 por ciento desde el 1° de noviembre.
  • 92 por ciento desde el 1° de febrero de 2026
  • 115 por ciento desde el 1° de mayo de 2026.

Cuándo retoman las negociaciones

La suba además alcanzará a los jubilados y pensionados; en tanto que se firmó un compromiso entre el gobierno provincial y los gremios para retomar las negociaciones en los primeros días de abril.

El gobierno provincial sostuvo que «aún en el complejo contexto fiscal que atraviesa la provincia producto del recorte de transferencias no automáticas por parte del gobierno nacional, la brutal caída de la recaudación y la imposibilidad de contar con las leyes de Presupuesto y Fiscal impositiva, lo que agregó inestabilidad a la planificación de recursos y gastos, el Gobierno provincial mantiene su compromiso con la calidad de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras».

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, explicó que «desde el comienzo de nuestra gestión, y por indicación del gobernador Axel Kicillof, trabajamos para revalorizar a las y los trabajadores públicos provinciales, mejorando su salario y sus condiciones de trabajo, objetivos que hemos mantenido aún frente a contextos muy adversos».

Subrayó que «hoy, ante la política de ajuste y abandono del Gobierno nacional, nuestra gestión multiplica esfuerzos para seguir dando respuesta a las demandas de las y los trabajadores provinciales, para que nuestro estado provincial siga siendo escudo y red para todas las y los bonaerenses».

Más noticias
Noticias Relacionadas