InicioDeportesEl exárbitro Castrilli apuntó contra la AFA: Gobiernan como una dictadura

El exárbitro Castrilli apuntó contra la AFA: Gobiernan como una dictadura

El exárbitro Javier Castrilli apuntó con dureza contra la conducción arbitral y acusó un sistema de poder sostenido por el miedo, la manipulación y la compra de voluntades: “eligen el terror, gobiernan como una dictadura”.

Castrilli afirmó en una entrevista con radio Rivadavia, reproducida por la agencia Noticias Argentinas, que el referato argentino atraviesa una crisis “profunda” y que la situación no resulta sorpresiva para quienes la observan desde hace tiempo.

De espaldas: el polémico pasillo de campeón que Estudiantes le hizo a Rosario Central

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Sostuvo que el arbitraje fue utilizado para concentrar poder “a través del miedo y la esperanza” y acusó a sus responsables de gobernar “como una dictadura”, eligiendo “el terror” como método de control.

Según Castrilli, existe una red de intereses que involucra “dinero sucio” destinado a “comprar voluntades de dirigentes”, con una base construida desde el fútbol del interior. En ese marco, mencionó a Pablo Toviggino y afirmó que siempre estuvo ligado a ese esquema: “Vio el negocio”.

El exjuez remarcó que esta problemática no es nueva. “Ahora la prensa se da cuenta porque llegó a Primera, pero esto ocurre desde hace años”, señaló, y recordó que ya en 2018 había advertido sobre lo que se avecinaba en una conversación con Mariano Closs.

Italia venció a España en la final de la Copa Davis 2025 y sumó su cuarta Ensaladera

También apuntó contra el actual plantel arbitral, al que calificó como “sicarios”, asegurando que los equipos rivales “sabían que iban a ser ejecutados”. Para Castrilli, la situación ya excede cualquier sospecha: “No hay más duda, ya no existe la sospecha”. Incluso afirmó que quienes intentan dirigir con honestidad se encuentran condicionados: “Aunque quieran hacerlo bien, no pueden”.

Por último, comparó el escenario actual con la era de Julio Grondona. Reconoció que el histórico dirigente “no era un santo”, pero destacó que aplicaba una política estricta: ante la mínima sospecha sobre un árbitro, lo apartaba de inmediato. “Con la menor duda, dejaba de dirigir”, concluyó.

Más noticias
Noticias Relacionadas