InicioPolíticaElecciones 2025: la casa de Cristina, otra vez el punto de reunión...

Elecciones 2025: la casa de Cristina, otra vez el punto de reunión de la militancia y parada obligada de los candidatos

La casa de Cristina Kirchner se convirtió otra vez en el lugar de reunión de la militancia peronista en estas elecciones. Desde las 16 comenzó a llegar gente a San José 1111, en Constitución, y a las 18 ya eran cientos. En paralelo, el peronismo tiene su búnker en la Ciudad en la sede del PJ porteño, además del de La Plata.

Tras el cierre de comicios, los militantes y simpatizantes kirchneristas cantaron el himno nacional y pidieron por la liberación de la ex presidenta, quien cumple su condena por la causa Vialidad.

Según dijeron los candidatos Jorge Taiana y Mariano Recalde a Clarín, la ex mandataria se encuentra “optimista”, aunque aseguraron que desconocen si saldrá al balcón en las próximas horas.

A las 18.30, Juan Grabois llegó a la casa de Cristina. Estuvo reunido 35 minutos con la ex presidenta. A las 19.05 salió, se sacó fotos con militantes y evitó hablar con la prensa.

La esquina San José y Humberto Primo está colmada de manifestantes y militantes con carteles de La Cámpora y otras organizaciones.

Grabois pasó por la casa de Cristina. Foto Marcelo Carroll

Hay puestos de choripanes, remeras con la cara de Cristina, y bebidas alcohólicas -aunque están prohibidas por la veda-. El fernet se vende a 8.000 pesos, la cerveza a 4.000 pesos y el choripán a 6.000.

Se vive un clima de festejo y de mucha expectativa. Además del himno, también suena la marcha peronista y otros cánticos que son costumbre. Desde las 18, le piden a Cristina que salga al balcón a saludar, aunque todavía no hay información sobre si saldrá o no.

Taiana: “La vi de buen ánimo”

El principal candidato a diputado nacional bonaerense por Fuerza Patria, Jorge Taiana, habló este domingo con la prensa luego de visitar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “La vi de buen ánimo”, afirmó el exministro, y contó que durante el encuentro conversaron sobre “la evolución de los comicios, las experiencias de campaña y las reacciones de la gente”.

Una gran cantidad de militantes espera afuera de la casa de la ex presidenta. Foto Marcelo Carroll

Taiana también hizo un llamado a la participación ciudadana y remarcó la importancia de una jornada electoral con alta concurrencia. “Una buena participación democrática favorece a toda la Argentina”, señaló. En ese marco, definió las expectativas de su espacio: “Para nosotros, una buena elección es tener mayor cantidad de diputados de los que ya tenemos”.

Para Recalde, Cristina está proscripta

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, habló con Clarín tras su visita a Cristina Kirchner junto a Jorge Taiana.

Consultado sobre el impacto de una baja concurrencia, Recalde sostuvo que “beneficia a los que toman decisiones todos los días y no les importa que funcione la democracia, o sea, es a favor del Gobierno”.

También se refirió a la situación de la ex presidenta y aseguró que la vio “muy bien, firme”, aunque remarcó que “en un día de votaciones, la democracia aparece incompleta, con la principal dirigente de la oposición proscripta cuando quería ser candidata”.

Cómo se vive la elección en la sede del PJ porteño

Antes de las 18, el búnker porteño de Fuerza Patria, ubicado en la sede local del PJ en San José al 181, se preparaba para el cierre de los comicios. Afuera se dispuso desde temprano un escenario para recibir a la militancia que llegara durante la noche.

Pocos minutos pasadas las 18, las candidatas a diputadas por Fuerza Patria, Kelly Olmos y Lucía Cámpora, fueron las primeras en hablar frente a la prensa. Allí, se refirieron escuetamente a que esperaban para las 21 tener los primeros resultados de los comicios.

Lucía Cámpora se limitó a destacar: «Estamos en la sede del PJ. La presidenta de nuestro partido a nivel nacional está proscripta, en relación al balance electoral y de una democracia parcialmente desarrollada, que Cristina Fernández de Kirchner esté proscripta es una dato que nos parece importante destacar». Se refirió a CFK como alguien que «está más secuestrada que presa».

En el medio de un clima de poca algarabía, y de mucho silencio por parte de las principales figuras opositoras en Capital, sobre las 20 no había todavía declaraciones oficiales del candidato a senador Mariano Recalde.

Leandro tiene 32 años, es comerciante y profesor de Educación Física. Asegura que ha venido en distintas ocasiones a la puerta de la casa de Cristina Kirchner “para compartir con gente que tiene ideales parecidos” a los suyos.

“Vine a compartir un momento con los compañeros y compañeras que están acá presentes. Espero que los resultados no me sorprendan para mal”. A su vez, expresó que “hay mucha gente que está perdiendo el trabajo y los sueldos están bajos. No creo que el país mejore mientras siga este Presidente”.

Los militantes le piden a Cristina Kirchner que salga a saludar. Foto Marcelo Carroll

Ruth Barrionuevo (45) viajó con su hija y su marido desde Merlo hasta Constitución para conocer los resultados frente a la casa de Cristina Kirchner.

En diálogo con Clarin, expresó: “Es la primera vez que venimos, estamos esperando que salga. Anhelamos que los resultados sean iguales a los de la elección legislativa en la Provincia en septiembre”.

Camila Barrionuevo tiene 56 años y es ama de casa. Vive en Constitución, a tres cuadras del domicilio de la ex presidenta.

Sostiene que la ex mandataria está “presa injustamente” y por eso se acercó a su casa para pedir por su liberación. “No es normal que una persona que fue presidenta dos veces esté presa. Hoy vengo por eso, para que se termine la injusticia y que el país mejore”.

MG

Más noticias
Noticias Relacionadas