El presidente Javier Milei y el ministro de Economa, Luis Caputo, mantendrn este lunes un encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el marco del viaje oficial a Estados Unidos.
La reunin llega en un clima de tensin cambiaria y tras fuertes ventas de reservas por parte del Banco Central.
Luego de la derrota electoral
El encuentro entre los principales funcionarios del gobierno de Javier Milei y el organismo servir como otra instancia para evaluar el andar de los objetivos trazados tras la aprobacin de la primera revisin a fines de julio.
Con respecto a aquel momento, el escenario vari especialmente en materia cambiaria al disponerse la intervencin del Tesoro Nacional en el mercado libre de cambios para contener la creciente suba del dlar, lo que cont con el aval del FMI a pesar de la derrota electoral.
El efecto de la decisin se desvaneci con la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, lo que profundiz la disparada de la divisa norteamericana, que en los ltimos das llev el tipo de cambio al techo de la banda exigiendo la intervencin del BCRA.
Actualmente, los fondos girados por el organismo a la Argentina desde la aprobacin del nuevo programa (US$14.000 millones) son el 70% de los recursos lquidos con los que cuenta la administracin Milei para hacer frente a la presin alcista sobre el tipo de cambio.
En busca de una asistencia financiera
Ante este panorama, el Gobierno negocia con el Tesoro de Estados Unidos una asistencia financiera que le permite tener otro margen de maniobra en las arcas pblicas, por lo que la cita con las autoridades del FMI cobra mayor importancia para conocer el posicionamiento de la entidad en este contexto.
La ltima seal de apoyo del Fondo al Ejecutivo fue por parte de la vocera Julie Kozack, tras el traspi electoral, al asegurar que «el personal tcnico del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementacin de su programa para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del pas».
En esa misma lnea, remarc que «respaldamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, as como su constante adhesin al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulacin».
Pasados apenas unos das pero con la tensin cambiaria en ascenso, que deriv en la venta de US$1.110 millones en las ltimas tres jornadas por parte del Banco Central y registr el viernes la dcima mayor intervencin diaria (US$678 millones) de la autoridad monetaria en el mercado de cambios desde 2003, la voz del FMI se hace esperar.
La reunin con el Fondo se da en el marco del viaje de Milei a Estados Unidos para participar por segundo ao consecutivo de la Asamblea General de la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU), aunque la agenda del mandatario tendr bastante actividad por fuera del evento del organismo internacional.
En este sentido, adems del encuentro con Georgieva, se destacan las bilaterales con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y una cena con Scott Bessent, secretario del Tesoro norteamericano.
Fuente: Noticias Argentinas