Bajo el lema «la fuerza de los trabajadores», este lunes Axel Kicillof participó del acto convocado por las direcciones sindicales donde presentaron a los candidatos y candidatas que forman parte de la lista Fuerza Patria que competirá en las próximas elecciones de octubre.
El acto se realizó en el club Atenas de la ciudad de La Plata y contó con la presencia de los candidatos Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Oscar de Isasi, Hugo Moyano (hijo) y Daniel Catalano. También se hizo presente Jorge Taiana, primer candidato de la lista; Hugo Godoy, secretario general de la CTA-A; Roberto Baradel de CTA, el intendente platense Julio Alak y funcionarios del gobierno provincial.
Al grito de «vamos a volver» y con el pedido de libertad para Cristina Fernández, entre los oradores como De Isasi, Baradel y Moyano, quienes se ufanaron de «haber puesto en macha el proceso de resistencia contra el ajuste de Milei», destacaron la figura de Kicillof como referente determinante de cara a las elecciones de octubre. Con un fuerte mensaje hacia 2027, señalaron que el gobernador «demostró» que «dialoga, escucha y gestiona a favor del pueblo» y se convirtió en un contrapeso frente a «las políticas de ajuste, represión y entrega del actual Gobierno nacional».
«El único gobernador que he visto marchar junto con los trabajadores», sostuvo Hugo Yasky, candidato a diputado nacional, quien agregó que «el voto del pueblo se lo llevará puesto al gobierno».
Solo Daniel Catalano (CTA) realizó una mención contra el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino.
Al sonar de «Axel presidente», el cierre del acto estuvo en manos del gobernador, quien manifestó que los resultados del pasado 7 de septiembre marcaron el camino de la pelea contra un gobierno «entreguista de represión y ajuste». «El pueblo decidió lo que no deciden los fondos de inversión. El ajuste de Milei fue rechazado con votos en las urnas», aseguró el mandatario festejando «la unidad de los trabajadores en pos de la construcción de futuro».
«Vamos a llenar de Congreso de soberanía, dignidad y justicia social con compañeras y compañeros que aguantan todo lo que tienen que aguantar para representar al pueblo argentino”, concluyó el gobernador.
Lejos de la realidad que viven miles de trabajadores estatales, el supuesto escudo del gobierno provincial frente a las medidas de ajuste que viene implementando el gobierno de Milei no parece ser muy efectivo frente al deterioro creciente de los salarios estatales y la falta de presupuesto para educación, salud e infraestructura.
Ante la crisis que amenaza con ser aún más despiadada, es urgente dar vuelta las prioridades de la economía: y poner las necesidades de la mayorías en el centro. La Izquierda es la única que está decidida a pelear por esta perspectiva.
Cuando Kicillof afirma ser un “escudo” frente a Milei, la realidad que viven los y las bonaerenses muestra lo contrario: precarización, ajuste y ataques a las herramientas de lucha. Mientras Milei aplicó la motosierra sobre los salarios, el gobierno de Kicillof traslada el ajuste a los trabajadores estatales bonaerenses afectando la salud y educación pública, con un Ministerio de Trabajo que deja pasar los despidos y los cierres de fábrica, mientras elige pagar la deuda contraída por Vidal o dar beneficios a las patronales.