InicioSociedadEscándalo en el Alto Valle: abogados que usaron IA en un juicio...

Escándalo en el Alto Valle: abogados que usaron IA en un juicio y citaron fallos inexistentes

Un caso inédito y polémico sacude al ámbito judicial de Río Negro. La Cámara Civil de General Roca advirtió que dos abogados habrían utilizado de manera indebida herramientas de inteligencia artificial para elaborar escritos en un juicio. La sospecha se disparó al detectar la inclusión de 26 citas jurídicas inexistentes en las presentaciones.

El juicio y la detección de fallos falsos

El episodio se registró en el marco de una demanda iniciada por un vecino de Roca contra una automotriz y su concesionaria, luego de adquirir un vehículo de alta gama que presentó fallas apenas comenzó a circular. En la revisión de la causa, los jueces detectaron que tanto el letrado del denunciante como el de la empresa habían incorporado antecedentes que nunca existieron.

Según la investigación, el abogado del denunciante presentó 20 fallos inexistentes, mientras que el defensor incluyó otros seis. Para un tribunal de apelación, la utilización de precedentes es central, ya que el sistema judicial se apoya en la doctrina y la reiteración de patrones para fortalecer la interpretación de la ley.

Una gigante cadena chilena busca quedarse con las 700 sucursales de un supermercado que se va de Argentina

La verificación en la biblioteca judicial y en los registros del Superior Tribunal de Justicia confirmó la sospecha: los fallos no existían.

Las explicaciones y las sanciones

Ante la consulta de los jueces, los abogados involucrados dieron respuestas poco convincentes. Alegaron un “error de pluma” y “problemas al consultar una revista doctrinaria”. Sin embargo, para los camaristas, la hipótesis más probable es que se haya utilizado inteligencia artificial generativa para elaborar los textos.

En consecuencia, la Cámara aplicó una sanción preventiva, resolvió que los letrados no cobren sus honorarios y solicitó la intervención del Colegio de Abogados de la Segunda Circunscripción para determinar si corresponde avanzar con una sanción disciplinaria.

El debate sobre el uso de la IA en la Justicia

La polémica se da en un contexto en el que el propio Poder Judicial rionegrino emplea inteligencia artificial en ciertas funciones, aunque todavía existen dudas y resistencias sobre su alcance. Para los jueces, si las citas falsas fueron generadas por IA es grave, pero si fueron inventadas directamente por los abogados sería “mucho más grave aún”, ya que implicaría un intento deliberado de inducir a error al tribunal.

Tragedia en Comodoro: un hombre fue atropellado por un taxi y murió en el hospital regional

Finalmente, más allá de la irregularidad, la Cámara Civil resolvió la demanda a favor del denunciante.

Más noticias
Noticias Relacionadas