InicioSociedadUn histórico supermercado abrirá una nueva sucursal en la Patagonia y sumará...

Un histórico supermercado abrirá una nueva sucursal en la Patagonia y sumará 120 empleados: seguirá en Argentina?

Carrefour se encuentra en una encrucijada ante su posible salida de Argentina ya que realizó algunos movimientos que parecen contradictorios con la decisión que tomó hace unos meses.

En este sentido, mientras la cadena francesa continúa negociando la posible venta de sus activos a empresarios locales como Francisco De Narváez y Alfredo Coto, su red comercial no solo permanece activa sino que crece en diversas regiones del territorio argentino.

De la venta a la expansión: Carrefour ajusta su estrategia en el mercado argentino

Foto: Diario Uno

CARREFOUR EXPRESS SIGUE CRECIENDO: ¿SE VA O SE QUEDA EN ARGENTINA?

La dualidad del crecimiento reciente y las negociaciones para la venta de activos genera dos hipótesis predominantes en el mercado argentino. Por un lado, existen señales de que Carrefour busca mantener una presencia significativa pero ajustada, orientada principalmente a su formato Express, que son supermercados de proximidad.

Se reveló cuál es el supermercado que busca quedarse con las 700 sucursales de una cadena que se va de Argentina

Fuentes cercanas a las negociaciones especulan que Francisco De Narváez, quien lidera la puja por parte de los empresarios argentinos, estaría interesado en potenciar el modelo Express, adquiriendo la estructura de tiendas más grandes mientras Carrefour mantiene la red de tiendas más pequeñas y ellos expanden bajo ese nuevo esquema.

Por otro lado, lejos de mostrar signos de retirada, Carrefour no planea abandonar el mercado local por completo. La apertura de nuevas sucursales en la Patagonia y la continuidad en puntos de venta ya existentes en regiones estratégicas sugieren que la empresa ve en la Argentina un mercado de oportunidades pese a los desafíos económicos y políticos que atraviesa el país.

Carrefour apuesta por supermercados de cercanía y crece en regiones estratégicas de Argentina

Foto: Clarín

Un histórico supermercado se va de Argentina y hay tres grandes candidatos a quedarse con sus 700 sucursales

Esta dinámica empresarial sucede en un contexto nacional complejo. La economía argentina enfrenta altos niveles de inflación, presión regulatoria, volatilidad cambiaria y cambios en el consumo de los hogares. Para las grandes cadenas de supermercados, estos factores exigen flexibilidad y una constante revisión de sus formatos comerciales. El predominio de los supermercados de proximidad como una fórmula rentable y adaptable es una respuesta directa a estos desafíos.

Carrefour, históricamente presente con hipermercados y formatos grandes, estaría en proceso de transición hacia una estructura más liviana que combine presencia local con eficiencia operativa. La concentración en formatos Express le permitiría mantener cuota de mercado, apegarse a perfiles de consumo más urbanos y agilizar costos.

En plena venta, un histórico supermercado compró 16 sucursales de una conocida cadena argentina

DE NARVÁEZ Y COTO BUSCAN QUEDARSE CON CARREFOUR EN ARGENTINA

La negociación de Carrefour con Francisco De Narváez y Alfredo Coto, ambos referentes comerciales de la región, se mantiene en un escenario incierto. Se desconoce si la transacción se concretará bajo un acuerdo global o se segmentará en paquetes de activos, aunque la estrategia de no cerrar ninguna sucursal hasta ahora en la Patagonia apunta a que la salida, de existir, será gradual y ajustada.

Misterio en Carrefour: ¿retiro o transformación en Argentina con inversión y adquisiciones?

Foto: ADNSUR

El mercado, los analistas económicos y los competidores miran atentos este movimiento que podría redefinir el panorama de la distribución comercial en Argentina. Si Carrefour opta por dejar el segmento de grandes superficies mientras impulsa la red Express, implicaría un giro estratégico de gran impacto para el sector y también para los consumidores.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

En suma, el cuadro general dibuja a un Carrefour que no abandona Argentina sino que se redefine mediante una transformación de su modelo de negocio y apuesta territorial. La compra de Super A, junto a la inversión millonaria en la Patagonia, son señales claras de un compromiso renovado con el mercado local pero con una estrategia distinta que privilegia el comercio de proximidad.

A partir de esta transición, la empresa podría consolidar un portfolio de supermercados más diversificado y adaptable a las realidades regionales. La incógnita principal permanece en torno a cómo se desarrollarán y concluirán las negociaciones con los potenciales compradores argentinos, y qué peso tendrán estos en la configuración futura del grupo en el país.

ASEGURAN QUE CARREFOUR TENDRÍA PENSADO ABRIR SUCURSALES EN LA PATAGONIA

La operación más reciente e impactante fue el cierre de la adquisición de la cadena Super A, propietaria de 16 autoservicios en Mendoza y alrededores. Esta compra, confirmada a comienzos de septiembre, implica que Carrefour tomará el control de una red estratégica y consolidará su posición en la región cuyana.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

Carrefour abrirá una nueva sucursal en la Patagonia

Foto: iProfesional

La empresa local Sauda SRL, dueña de Super A y enfocada ahora exclusivamente en la venta mayorista con su marca Blow Max, aseguró que la negociación priorizó la continuidad laboral de los 60 empleados de Super A.

Carrefour, a través de un comunicado oficial, remarcó que esta incorporación es “un hito importante” para su crecimiento geográfico y que la estructura de Super A aporta una base sólida de clientes con gran potencial de desarrollo. Este movimiento también marca un alejamiento del formato de grandes superficies, alineándose con la tendencia mundial de supermercados de proximidad y formatos más compactos.

¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?

En paralelo, el grupo francés se encuentra desplegando un plan de inversiones cercano a los 15 millones de dólares en la Patagonia. Allí, en la provincia de Neuquén, prepara la inauguración de un nuevo supermercado entre Plaza Huincul y Cutral Co, con apertura prevista para principios de diciembre de 2025.

Según fuentes locales, esta sucursal generará al menos 120 nuevos puestos de trabajo y forma parte de una estrategia más amplia para aprovechar el auge económico vinculado al reservorio de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta.

Más noticias
Noticias Relacionadas