El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, buscó restarle dramatismo a la floja elección que tuvo La Libertad Avanza (LLA) en Corrientes, donde la fuerza oficialista apenas consiguió ubicarse en el cuarto lugar con un 9,51% de los votos. Según explicó, el resultado no sorprendió a la Casa Rosada, ya que se trataba de una elección local en la que predominaban los liderazgos provinciales y la estructura de partidos con larga trayectoria en el distrito.
El funcionario defendió la decisión de competir con una lista exclusivamente de LLA, sin alianzas con fuerzas provinciales como Vamos Corrientes, el frente que encabeza el gobernador Gustavo Valdés. El funcionario argumentó que el armado local del oficialismo no coincidía con los criterios de la agrupación libertaria y que aceptar candidatos vinculados directamente al gobernador habría significado convalidar prácticas de nepotismo que no estaban dispuestos a respaldar.
lisandro almirón.jpg
“Era esperable este resultado porque somos un espacio político relativamente nuevo y no teníamos la maquinaria ni la estructura del radicalismo en Corrientes. Los comicios provinciales responden a una lógica distinta, con cargos locales en juego y liderazgos instalados desde hace años”, explicó en declaraciones radiales.
Frarncos puso la mira en las elecciones legislativas nacionales de octubre y se mostró confiado en que el panorama será totalmente diferente. “Cuando se trate de una elección nacional, la gente tendrá más claro que lo que vota es el acompañamiento o el rechazo a la gestión del Presidente. Estoy convencido de que vamos a tener un desempeño muy superior”, anticipó.
milei corrientes
En medio de la polémica por la difusión de audios vinculados al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, Francos desestimó que esos episodios puedan afectar la intención de voto del oficialismo. Según aseguró, se trata de “maniobras electorales” que no tienen impacto real en la opinión pública y que, de acuerdo a las encuestas que maneja el Gobierno, no modifican las tendencias favorables que observan para la elección general.
Con este mensaje, la administración que comanda Javier Milei intenta transmitir calma y confianza tras el traspié de Lisandro Almirón, apostando a que la contienda de octubre se convierta en un escenario más favorable para el oficialismo.
Embed