InicioSociedadAccidente en Ruta 40: Un camionero chileno volcó por los fuertes vientos...

Accidente en Ruta 40: Un camionero chileno volcó por los fuertes vientos en la Patagonia

Los fenómenos climáticos extremos representan un riesgo creciente para la seguridad vial, especialmente en zonas donde las condiciones del entorno agravan el impacto de eventos como fuertes vientos, lluvias intensas o nevadas. En los últimos años se ha vuelto cada vez más frecuente que vehículos sufran accidentes provocados no por errores humanos, sino por situaciones meteorológicas adversas.

En regiones patagónicas como Bariloche y sus alrededores, las ráfagas de viento pueden alcanzar velocidades peligrosas que afectan directamente la estabilidad de vehículos pesados, como camiones o colectivos. En muchos casos, la falta de visibilidad, la pérdida de control o incluso el vuelco se convierten en consecuencias inevitables ante estas condiciones.

Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria

Las autoridades viales suelen advertir sobre la necesidad de extremar precauciones y, en algunos casos, interrumpir el tránsito en tramos críticos cuando el pronóstico indica fuertes ráfagas. Sin embargo, no siempre es posible anticipar el momento exacto en que el viento se vuelve un factor determinante para la seguridad en ruta.

Este domingo 24 de agosto, un nuevo incidente vinculado al clima se registró cerca de Bariloche, donde un camión chileno volcó sobre la Ruta Nacional 40 debido a la intensidad del viento en la zona.

Ilustrativa-Infobae

Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile

El accidente ocurrió a la altura del PITBA (Parque Industrial y de Tecnología Bariloche), producto de las fuertes ráfagas de viento que afectaban la región. El siniestro ocurrió alrededor de las 15:10, cuando el vehículo circulaba desde la zona de Esandi en dirección al aeropuerto local.

El conductor fue asistido por personal de emergencia y, afortunadamente, sólo sufrió lesiones leves. El camión quedó dañado por el impacto, pero no se registraron heridos graves ni terceros involucrados.

Efectivos de la Comisaría 36 y de la Subcomisaría 80 acudieron al lugar para ordenar el tránsito y garantizar la seguridad en la zona. Por el momento, debido a la persistencia del viento, las autoridades no autorizaron el retiro del vehículo volcado.

Ráfagas de hasta 115 km/h provocaron voladuras de techos y caída de árboles en Bariloche

Desde el área de Protección Civil informaron a El Cordillerano que durante las últimas horas debieron intervenir en varias situaciones de emergencia ocasionadas por los intensos vientos que afectaron a la región. De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional, las ráfagas habrían alcanzado velocidades de hasta 115 km/h.

Fin del viaje: lo frenaron en un control en la Ruta 3 y no pudo explicar por qué llevaba 96 mil dólares

Durante la noche se registraron al menos siete techos arrancados por el viento y la caída de dos árboles. En estas tareas participaron efectivos de Protección Civil, personal de Parques y Jardines del Municipio y los Bomberos de Melipal.

Para este domingo continúa vigente una alerta naranja por fuertes vientos y una alerta amarilla por lluvias.

Los árboles derribados fueron reportados en la zona del kilómetro 23 de la avenida Bustillo y en el barrio San Ignacio.

Recomendaciones ante condiciones climáticas adversas:
  • Antes de salir, consultá el pronóstico y evaluá si es seguro realizar actividades al aire libre o desplazamientos largos.
  • Informate a través de los canales oficiales del Parque Nacional Nahuel Huapi y Prefectura Naval, ya que ante riesgo climático pueden cerrarse senderos, accesos o puertos.
  • En zonas urbanas, evitá caminar por sectores con árboles, postes, estructuras precarias o andamios, ya que los fuertes vientos pueden provocar desprendimientos de ramas, cables o partes de edificaciones.
  • Revisá balcones, terrazas y patios para asegurarte de que no haya objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Mantené a tus mascotas protegidas en un lugar seguro.
  • Si estás conduciendo, extremá las precauciones: usá luces bajas, reducÍ la velocidad, mantené distancia con otros vehículos y tené en cuenta que la visibilidad puede verse reducida.
  • Prestá atención a posibles obstáculos en la vía, como ramas caídas, tierra o basura desplazada por el viento.
  • Evitá realizar caminatas, trekking u otras actividades al aire libre en áreas abiertas o con vegetación frondosa. Si hay alertas vigentes, lo mejor es posponer cualquier salida.
  • En caso de ráfagas intensas, no te refugies bajo árboles, postes o cables. Buscá un espacio cerrado y seguro.
  • Si planeás navegar, consultá con Prefectura Naval sobre el estado del lago y la operatividad de los puertos.

Con información de Diario Río Negro, redactada y editada por un periodista de ADNSUR.

Más noticias
Noticias Relacionadas