La información surge de Microsoft Research, la cual reveló cuáles serán los oficios más afectados ante el avance de la inteligencia artificial
21/08/2025 – 19:23hs
La inteligencia artificial avanza a gran velocidad y está transformando la manera en que se realizan tareas en múltiples sectores. En Estados Unidos, este fenómeno ya empezó a generar un impacto de forma en la estabilidad laboral de millones de personas que desempeñan funciones rutinarias o basadas en datos.
En este sentido, capaces de generar respuestas instantáneas, automatizar procesos y ejecutar tareas complejas sin intervención humana, obligan a replantear el papel de muchos trabajadores. Profesiones que antes requerían especialización o experiencia empiezan a ser susceptibles de automatización. En este sentido, un estudio de Microsoft Research midió el grado de exposición de diferentes ocupaciones frente a la inteligencia artificial.
La investigación mezcló datos de interacción de usuarios con Microsoft Bing Copilot y estadísticas de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos para determinar qué profesiones tienen un mayor riesgo de ser reemplazadas.
Las profesiones que se encuentran en riesgo por la inteligencia artificial
La investigación «Measuring the Occupational Implications of Generative AI«, que se publicó en julio y es liderada por Kiran Tomlinson, Sonia Jaffe, Will Wang, Scott Counts y Siddharth Suri, analizó más de 200.000 interacciones entre usuarios y Microsoft Bing Copilot.
«Encontramos las puntuaciones más altas de aplicabilidad de la IA para grupos ocupacionales de trabajo del conocimiento, como informática y matemáticas, y soporte administrativo y de oficina, así como para ocupaciones como ventas, cuyas actividades laborales implican proporcionar y comunicar información», detallan los investigadores de Microsoft Research.
Además, agregan: «Caracterizamos los tipos de actividades laborales que se realizan con mayor éxito, cómo el salario y la educación se correlaciona con la aplicabilidad de la IA y cómo el uso en el mundo real se compara con las predicciones del impacto de la IA ocupacional».
Entre las 10 profesiones más expuestas al reemplazo tecnológico, el informe resalta:
- Intérpretes y traductores (51.560 empleados, puntaje IA: 0,49): traducciones y generación de voz automática en varios idiomas
- Historiadores (3.040 empleados, puntaje IA: 0,48): investigación, recopilación de datos y verificación de fuentes automatizadas
- Asistentes de pasajeros (20.190 empleados, puntaje IA: 0,47): atención y gestión de solicitudes en aeropuertos y estaciones
- Representantes de ventas (1.142.020 empleados, puntaje IA: 0,46): asistencia online y comunicación con clientes automatizada
- Escritores y autores (49.450 empleados, puntaje IA: 0,45): generación y edición de textos en minutos
- Representantes de atención al cliente (2.858.710 empleados, puntaje IA: 0,44): respuesta a consultas y resolución de reclamos personalizados
- Programadores de herramientas CNC (28.030 empleados, puntaje IA: 0,44): optimización y reducción de errores en programación de máquina.
- Operadores telefónicos (4.600 empleados, puntaje IA: 0,42): llamadas automatizadas para consultas y gestiones de productos
- Empleados de agencias de viajes y venta de pasajes (119.270 empleados, puntaje IA: 0,41): reservas, emisión de boletos y asistencia automática a viajeros
- Locutores y presentadores de radio (25.070 empleados, puntaje IA: 0,41): generación de voz por IA en diferentes idiomas y estilos
Por otra parte, el informe de Microsoft deja en claro que no todas las profesiones desaparecerán, sino que se transformarán. Las tareas repetitivas, rutinarias o basadas en datos son las más vulnerables, mientras que aquellas que requieren creatividad, juicio crítico o interacción humana seguirán siendo muy demandadas a nivel profesional.
Especialistas destacan que la clave para los trabajadores será la adaptación y capacitación continua. En esta li a colaborar con herramientas de inteligencia artificial puede convertir una amenaza en una oportunidad, permitiendo que los empleados incrementen su productividad y accedan a roles de mayor valor agregado.