InicioSociedadUn pastor fue condenado a 14 años por abuso y revisarán su...

Un pastor fue condenado a 14 años por abuso y revisarán su sentencia en Chubut

Los casos de abuso sexual cometidos por figuras de autoridad religiosa generan una creciente preocupación en distintas partes del país. La confianza depositada en estos líderes espirituales, que muchas veces cumplen un rol central en la vida social y familiar, se ve profundamente vulnerada cuando se detectan situaciones de violencia y abuso. Este fenómeno, aunque muchas veces invisibilizado, pone en jaque la credibilidad y la seguridad de las instituciones religiosas.

La denuncia y el procesamiento de pastores o ministros de culto por delitos de abuso son cada vez más frecuentes, impulsados en parte por la labor de equipos especializados en violencia de género y una mayor conciencia social sobre la importancia de proteger a las víctimas. Sin embargo, estos casos suelen enfrentar resistencias dentro de las comunidades y desafíos legales complejos que dificultan la búsqueda de justicia.

Jubilaciones: con bono y aumento, la mínima llega a $441.000, pero aún está lejos de la canasta básica patagónica

En este contexto, el reciente fallo contra un pastor de iglesia evangélica en Trelew, condenado a 14 años de prisión por abuso sexual a una menor (cometidos entre marzo y noviembre de 2022), refleja la gravedad y urgencia de abordar estos hechos con el rigor judicial que merecen. 

La audiencia de impugnación se llevó a cabo este jueves por la mañana y ahora la Justicia deberá resolver si confirma o no la sentencia

MPF

Este jueves se llevó a cabo una audiencia de impugnación de condena en la sala de la Cámara Penal de los tribunales de Trelew. Allí, la defensa del pastor, presentó una apelación contra la sentencia. En tanto, se conoció que los jueces Alejandro Defranco, Adrián Barrios y César Zaratiegui de la Cámara Penal comunicaron que el jueves 31 de julio emitirán la resolución definitiva sobre la apelación.

Ciclogénesis en Chubut: emitieron doble alerta amarillo por fuertes vientos, lluvias y posibles nevadas

EL AVANCE DE LA INVESTIGACIÓN Y EL JUICIO

La investigación estuvo a cargo del equipo especializado en violencia de género de la Fiscalía de Trelew, integrado por la fiscal general jefa Silvia Pereira, la fiscal general Claudia Ibáñez, junto a Rocío Lorenzo, Melina Da Graca y Esteban Prusso.

Durante el juicio oral, que tuvo lugar en la sede de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales, el jurado analizó testimonios y documentación que acreditaron los abusos del pastor, quien aprovechó su rol como ministro de culto para cometer los delitos. La víctima era una adolescente de 14 años que asistía a una iglesia evangélica del sur de la ciudad del valle chubutense

Los hechos ocurrieron entre marzo y noviembre del año 2022

Ilustrativa-Asamblea Legislativa

Pagó su auto 0 km en 2022 y nunca se lo entregaron: la denuncia contra una concesionaria en Comodoro

Los delitos fueron calificados como abuso sexual simple y abuso sexual con acceso carnal, agravados por la condición de ministro de culto y el contexto de violencia de género, en concurso real. Las acusaciones se fundamentaron en los artículos 119, 45 y 55 del Código Penal, la Ley 26.485 y la Convención de Belém do Pará.

Tras la cesura de pena, el juez Fabio Monti impuso la condena el pasado 8 de mayo. Durante la audiencia de impugnación, la fiscal general jefa Silvia Pereira rechazó los argumentos de la defensa y solicitó la confirmación de la condena.

Gacetilla del Ministerio Público Fiscal, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

Más noticias
Noticias Relacionadas