InicioDeportesChristian Horner se despidió de Red Bull: "Gracias a nuestros rivales por...

Christian Horner se despidió de Red Bull: «Gracias a nuestros rivales por hacernos mejores»

Con un mensaje de gratitud y memoria, Horner cerró su ciclo en Red Bull tras 19 años, títulos históricos y una ovación final.

  • Bomba en la Fórmula 1: Red Bull despidió a Christian Horner como director tras 20 años

  • La conmovedora reacción de Colapinto al ver el video del nene que lo imita

Christian Horner se despidió de Red Bull tras 20 años en la escudería.

Christian Horner se despidió del equipo que lideró durante casi dos décadas con un discurso que emocionó al personal de Red Bull Racing. Su salida, tras una denuncia por comportamiento inapropiado, coincidió con un momento crítico para la escudería. El expiloto dejó en claro que su paso por la Fórmula 1 fue más que números: fue un viaje compartido.

“Logramos elogios que nunca soñamos posibles. Cada uno de los que forman parte de este proyecto han contribuido a algo verdaderamente singular”, afirmó Horner en su último acto como director, ante una ovación sostenida en la sede de Milton Keynes. Su agradecimiento incluyó a todas las áreas del equipo, desde ingenieros hasta administrativos, y también a los rivales: “Doy las gracias, incluso, a nuestros rivales por llevarnos a superarnos cada día más”.

Christian Horner.webp

El exdirector de equipo de Red Bull, Christian Horner

Las palabras resonaron no solo dentro del equipo, sino en todo el paddock. La figura de Horner queda asociada a la transformación de Red Bull en una potencia del automovilismo mundial: seis títulos de constructores, ocho de pilotos y 124 victorias en Grandes Premios.

La relación con Verstappen y un cierre marcado por tensión

Uno de los momentos más destacados del discurso fue la mención al vínculo con Max Verstappen: “Guiamos juntos a Max a sus títulos. Ese vínculo formará siempre parte de la memoria de este equipo”, dijo. El neerlandés, actual líder deportivo del equipo, respondió desde redes sociales con un mensaje breve pero potente: “Gracias por todo, Christian”.

La salida de Horner fue confirmada por Red Bull el miércoles mediante un comunicado oficial, aunque su figura ya estaba en el centro de las miradas desde 2023, cuando fue investigado por supuestas conductas inapropiadas hacia una compañera. Si bien fue exculpado, la presión interna creció y su imagen pública se deterioró.

Red Bull sin Horner: nuevo liderazgo, misma exigencia

La escudería pasa por una temporada compleja: está cuarta en el campeonato de constructores y no sumó puntos relevantes en el último Gran Premio de Gran Bretaña. A eso se suma el desafío de reestructurar el liderazgo. Laurent Mekies, procedente de Racing Bulls, será el nuevo CEO del equipo principal.

f7bf40_aae82b13a7d346dc8a2ea1a6f8fad8a3mv2-scaled.jpg

Laurent Mekiesel actual CEO de Red Bull Racing, reemplazando a Christian Horner.

Oliver Mintzlaff, directivo de Red Bull, lo despidió con reconocimiento: “El compromiso, el conocimiento y la visión de Christian han sido fundamentales en la construcción de uno de los equipos más exitosos de la Fórmula 1”.

Aunque su salida fue abrupta y envuelta en polémica, Horner eligió centrarse en lo que construyó

Más noticias
Noticias Relacionadas