InicioSociedadAumentó el precio para visitar Península Valdés: cuánto sale desde el 1.º...

Aumentó el precio para visitar Península Valdés: cuánto sale desde el 1.º de noviembre de 2025

Considerada una joya natural de la Patagonia y declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, la Península Valdés es uno de los destinos más visitados del sur argentino. Cada año, miles de turistas llegan hasta allí para disfrutar del avistaje de ballenas, lobos marinos, pingüinos y una gran diversidad de especies que conviven en un entorno único.

El turismo en la zona representa una fuente clave de ingresos para la región, pero también implica un alto costo de mantenimiento y conservación.

Por esa razón, se conoció la nueva actualización en las tarifas de ingreso al área protegida, que comenzó a regir desde el 1.º de noviembre de 2025, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del lugar y reforzar las tareas de preservación ambiental.

Tras las elecciones, ANSES oficializó un bono extraordinario para jubilados y pensionados

Cada año, miles de turistas llegan hasta allí para disfrutar del avistaje de ballenas, lobos marinos, pingüinos y una gran diversidad de especies que conviven en un entorno único

El Chubut

CUÁLES SON LOS VALORES PARA LOS CHUBUTENSES

Para los residentes de Chubut, la entrada general tiene un valor de $7.500, monto que también se aplica a los menores de 7 a 11 años, jubilados, pensionados y alumnos en viajes escolares. En tanto, los menores de hasta 5 años, las personas con discapacidad y los excombatientes de Malvinas pueden ingresar de manera gratuita.

Mientras que para los visitantes del resto del país deben abonar $15.000 si son mayores; los menores de 7 a 11 años, jubilados, pensionados y alumnos pagan $7.500. En este grupo también acceden gratuitamente los menores de hasta 5 años, las personas con discapacidad y los excombatientes.

Trasladan un feriado en Chubut: quiénes podrán disfrutar de un fin de semana XL en noviembre

Por su parte, los turistas extranjeros enfrentan una tarifa diferenciada: $45.000 para mayores y $22.500 para menores de 6 a 11 años. Tal como en los casos anteriores, los niños de hasta 5 años y las personas con discapacidad no pagan entrada.

Los nuevos valores que rigen desde el 1 de noviembre de 2025

Península Valdés

Además, se actualizaron los valores para el ingreso de vehículos utilizados en el transporte turístico. Los que tienen hasta cinco plazas deben abonar $2.500, los de seis a veinte plazas pagan $3.000, y los que superan las veinte plazas deben desembolsar $4.000.

Pago con tarjeta y QR en el colectivo: ¿quiénes estarán obligados a seguir utilizando la SUBE?

Desde la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut señalaron que el ajuste de tarifas busca acompañar los costos operativos del área, mejorar los servicios para los visitantes y asegurar la protección de los recursos naturales que hacen de la Península Valdés un patrimonio único en el mundo.

De esta forma, el área protegida más emblemática de la provincia continúa consolidándose como uno de los principales destinos turísticos de la Patagonia, combinando naturaleza, conservación y desarrollo sostenible.

Con información de Diario Jornada, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

Más noticias
Noticias Relacionadas