La referente de la izquierda y candidata a diputada por el Frente de Izquierda Unidad fue entrevistada en Espejos Rotos.
Lunes 22 de septiembre 22:47
– YouTube
Escuchá esta nota
- Traté de recuperar siempre una tradición que en Argentina había sido muy importante a la salida de la dictadura, que es cuando estalla el conflicto con la deuda antes de la dictadura. Argentina tenía deuda, tenía una deuda de unos 7000 millones de dólares. De hecho, Argentina le venía solicitando, el gobierno peronista de María Estela Martínez de Perón venía solicitando un préstamo al FMI en su gobierno en crisis en el año 75-76 y el FMI le decía que no.
- El FMI destraba el préstamo el 26 de marzo del 76, o sea, una clara muestra de apoyo a la dictadura genocida. Y le exige ciertos condicionamientos, uno de ellos modificar la ley argentina, un proceso que se inicia en abril, después se modifica en 1981 donde se hace toda una modificación legal para que cuando hay un conflicto de la deuda argentina con los tenedores de deuda en otros lugares del mundo, con los países y organismos internacionales. Todo eso ya no se tenga que juzgar en Argentina, sino que pueda ir a extraña jurisdicción, una prórroga de jurisdicción.
- Y esto, que se habla de las deudas de la democracia, más que las deudas son unas complicidades escandalosas, no son deudas, pero nadie más lo cambió. Quedó así en el Código Civil, quedó así en toda la legislación y cuando se firma deuda se prorroga jurisdicción… Te va estallando en distintos lugares del mundo porque tenés esta base que la dictadura muy conscientemente estableció.
- Las Madres marchaban, las Madres de Plaza de Mayo, Hebe Bonafini marchaban a la salida de la dictadura banderas contra la deuda externa. Esto se fue perdiendo y se llegó al gobierno de Néstor Kirchner, donde establece otra, diciendo que pagamos para desendeudarnos y así nos liberamos. La verdad es que lo que se paga es una parte, eran 10.000 millones de dólares, también parece muy poco ahora que con 10.000 millones te saques el FMI encima. Incluso pasa un tiempo sin pagar, no nos invaden en ese tiempo, ¿viste? Y se demuestra exactamente lo contrario, pagando que aun pagando, aceptando todo, que aún aceptando cada uno de los condicionamientos del Fondo, que tomando nueva deuda como hace Macri, se quedan con todo, que es al revés.
- Entonces, siempre trato de volver sobre eso en términos históricos, sacarlo de la coyuntura política, de la pelea coyuntural. y ponerlos en términos históricos, que es lo que se vuelve a ver hoy, que con el FMI no hay salida, que con la deuda, con los acreedores externos no hay salida y que volvés en un ciclo interminable donde siempre caes más abajo, porque no es que caés al mismo lugar, caes más abajo, siempre un poquito más abajo.
- La Constitución dice que esto es facultad del Congreso tomar deuda externa, que es una de las atribuciones que directamente se le ponen al Congreso a la Nación. Así que debe pasar por el Congreso, no es un problema si cumplo la ley Guzmán, no cumplo. No, no hay manera. Tiene que pasar ahora tiene que pasar con por el Congreso para ser más soberanos, no para ser menos, porque en el gobierno al frente todos la hicieron pasar por el Congreso y le aprobaron la deuda Macri.
- Macri tomó una deuda totalmente ilegal, totalmente ilegítima del punto de vista del derecho internacional, ya no de la opinión de Miriam Breman, del PTS en el Frente de Izquierda, desde el punto de vista del derecho internacional, totalmente ilegal y que el gobierno de Frente de todos intentó legalizarla, no la legitimó porque la deuda sigue siendo tan ilegítima como siempre, pero intentó legalizarla haciéndola pasar por el Congreso.
- El candidato de Fuerza Patria, de la ciudad de Buenos Aires, Itaí Hatman se abstuvo, no se animó a votar contra el FMI…hay que tener memoria de quién tiene la valentía para pararse el momento justo. Él tenía la suerte, pocas veces se te da la vida, tener una silla muy importante que era una silla en la comisión de presupuesto. Sin su firma no salía el acuerdo con el Fondo, no hubiese llegado al recinto. Renunció para que asuma Carolina Moisés, una diputada de Jujuy, que después también votó el Rigi. Y así lo aprobaron y cuando llega el recinto se abstiene. Entonces yo no digo decir una palabra de más, una palabra de menos, hacerte cargo de las cosas que hace cada uno, porque después veo que me ponen valentía, coraje y no sé cuántas palabras. ¿Por qué? Explícame por qué la otra vez no fuiste valiente y esta vez lo serías. ¿Por qué si tu fuerza la otra vez sacó solicitada y hizo denuncias judiciales diciendo que la deuda ilegal después la ratificó?
- A la sociedad yo lo que le pido es que preste atención y que pida pacientemente explicaciones porque no venimos de nada, venimos de toda una experiencia, venimos de la deuda de Macri, venimos de la deuda de la dictadura, venimos de la deuda con el FMI y son ilegales. Y Argentina tiene muchos argumentos, no solo políticos, sino jurídicos para desconocerla, con una doctrina de la deuda odiosa que ya la discutió hasta Estados Unidos la aplicó cuando no se quiso hacer cargo de la deuda Irak.
- Yo creo que estamos en un momento importante, que es importante que la izquierda tenga un bloque en la Cámara de Diputados. El otro día alguien Nahuel Prada, que está con Ale Berco en Pasaron cosas en una reunión que hicimos, que él participó gentilmente para para apoyar mi candidatura decía «la izquierda es esa voz de todos los que no podemos tener voz ahí adentro y va a decir las cosas. Va a decir Palestina, va a decir reducción de la jornada laboral, va a decir hay represión afuera, todas las cosas incómodas que que si no no se dirían». Y yo creo que es eso, pero también es empezar a construir una fuerza potente para empezar a salir de esta situación. Yo creo que queremos que nos acompañen para pelearla ahí adentro, pero fundamentalmente para ser un punto de apoyo de todas las peleas que vamos a tener afuera, todos los que te digan que se va a solucionar charlando lo que está pasando en el país y no te están diciendo la verdad porque estamos viviendo un mundo ultra convulsivo.
¿Querés saber más sobre este tema? Preguntale a ChatPTS