InicioSociedadQuién es Grupo MR SRL, la firma puntana que quiere desembarcar en...

Quién es Grupo MR SRL, la firma puntana que quiere desembarcar en Comodoro para prestar el servicio de transporte público

El proceso de licitación del transporte público de pasajeros en Comodoro Rivadavia abrió un escenario inédito en los últimos 24 años: dos empresas pugnan por quedarse con el servicio urbano. 

Desde 2001, cuando comenzó a operar Patagonia Argentina SRL, no se había registrado competencia en este rubro. En esta oportunidad, la compañía local deberá medirse con Grupo MR SRL, una firma oriunda de San Luis que se presentó como oferente.

El pliego de condiciones elaborado por el municipio habilita la posibilidad de que una sola empresa se quede con la totalidad de los recorridos o de que la prestación se divida en dos grupos. En este último caso, cada compañía asumiría una parte del esquema urbano.

ILUSTRATIVA / Municipalidad de Villa Mercedes

Tras 10 años, anunciaron el cierre de un conocido local en Comodoro: liquidará su ropa hasta agotar stock

Un nuevo jugador en escena

Grupo MR SRL es una empresa con sede en Villa Mercedes, San Luis. Según explicó su gerente, Raúl Sosa, la compañía presta servicios urbanos en esa ciudad, así como recorridos suburbano e interurbanos en distintos puntos de la provincia. También cuenta con unidades de larga distancia y una división destinada al turismo nacional e internacional.

Estamos en el transporte desde 1994. Actualmente gestionamos tres firmas: dos dedicadas al servicio de pasajeros y una al transporte de cargas. Venimos siguiendo el caso de Comodoro desde hace tiempo y decidimos presentarnos porque vimos que había una oportunidad de aportar nuestra experiencia”, señaló Sosa.

La mirada sobre Comodoro

En el marco de la licitación, representantes de Grupo MR visitaron la ciudad para conocer el territorio y observar de cerca la situación del servicio actual. Sosa explicó que uno de los principales desafíos que detectaron es la extensión de Comodoro, que supera los 40 kilómetros de norte a sur.

Confirmaron un nuevo aumento y bono para jubilados y pensionados de ANSES en octubre de 2025

“Vimos que los recorridos demandan mucho tiempo a los usuarios. Cualquier persona que toma un colectivo pasa largos tramos viajando. Por eso incluimos en nuestra propuesta alternativas para optimizar trayectos, siempre dentro de lo que establece el pliego. La idea es que el servicio pueda ser más ágil”, comentó.

De todos modos, el ejecutivo aclaró que las rutas y frecuencias ya están fijadas en el documento oficial, por lo que cualquier modificación dependerá de la decisión del municipio.

La propuesta presentada

El viernes pasado, el Ejecutivo municipal confirmó la apertura del segundo sobre, instancia en la que se conocerán en detalle las propuestas técnicas y económicas de las empresas participantes. Grupo MR, al igual que Patagonia Argentina, deberá demostrar su capacidad para garantizar las condiciones exigidas en cuanto a flota, frecuencias, personal y cobertura de recorridos.

Una histórica cadena de pizzerías desembarca en Chubut por primera vez en la historia

“Nosotros presentamos una propuesta integral, que contempla tanto la posibilidad de asumir todo el servicio como de compartirlo. Esa definición la tendrá el Ejecutivo. Lo central es que ahora los comodorenses van a poder conocer qué ofrece cada una de las empresas”, explicó Sosa.

Estándares y flota

Uno de los puntos más sensibles del pliego está relacionado con la renovación de unidades. Al respecto, Sosa sostuvo que el estándar que se exige en Comodoro ya se cumple en San Luis.
Todas nuestras unidades tienen aire acondicionado, calefacción, cámaras de seguridad y GPS. Son las condiciones que hoy pide el pliego, pero que para nosotros no son novedad: ya forman parte del servicio que brindamos en San Luis”, remarcó.

Prohibieron un conocido queso cremoso y ordenaron el retiro de todos los supermercados del país

Situación de los trabajadores

Otro punto clave del proceso es la continuidad laboral de los choferes y personal de mantenimiento. El pliego especifica que la nueva prestataria deberá absorber a los trabajadores de la actual concesionaria, manteniendo categorías y antigüedades.

“Es un artículo habitual en este tipo de licitaciones. En caso de que una sola empresa quede a cargo, deberá incorporar a todo el personal. Si se dividen los recorridos, la absorción será proporcional a la cantidad de unidades asignadas”, detalló Sosa.

La definición en manos del municipio

Con el proceso de licitación en marcha y la expectativa puesta en la apertura de sobres, la definición sobre el futuro del transporte público en Comodoro se acerca.

“Nosotros creemos que Comodoro es una ciudad donde se puede prestar un buen servicio de transporte urbano. Vimos la necesidad de cambios y nos interesa ser parte de esa mejora. Ojalá podamos ser la empresa que lo lleve adelante”, concluyó Sosa.

Chau a la deuda con tarjeta: cuándo prescriben las obligaciones y dejan de reclamarte

La decisión final quedará en manos del Ejecutivo municipal, que deberá evaluar las propuestas económicas y técnicas de ambas empresas. Por primera vez en más de veinte años, los comodorenses tienen ante sí la posibilidad de que la competencia genere un salto de calidad en un servicio vital para la vida diaria de la ciudad.

Más noticias
Noticias Relacionadas