InicioSociedadGuillermo Francos: Fue un error nacionalizar la elección bonaerense, en octubre será...

Guillermo Francos: Fue un error nacionalizar la elección bonaerense, en octubre será diferente

A casi una semana de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de la Nación, reconoció que el oficialismo cometió un error estratégico al “nacionalizar” una elección de carácter distrital. 

Según sostuvo, esa lectura errada del escenario le otorgó una ventaja al gobernador Axel Kicillof, quien al desdoblar los comicios logró consolidarse como figura central del peronismo en el plano nacional.

“Sí, yo creo que nacionalizar una elección distrital fue un error, sin duda”, afirmó Francos en diálogo con Radio Mitre. Y agregó: “Hay que reconocer que desde ese punto de vista, el Gobierno de la provincia estuvo inteligente porque hizo una jugada que le permitió a Kicillof dejar el kirchnerismo de lado y convertirse en referente nacional de Unión por la Patria”.

Kicillof contó cuál fue el mensaje de Guillermo Francos que recibió tras las elecciones bonaerenses

El funcionario admitió que el oficialismo no esperaba un resultado tan adverso, aunque reconoció el peso de la estructura territorial del peronismo en Buenos Aires. “La elección del domingo pasado fue una elección distrital, donde se discutían legisladores provinciales y comunales. Sabíamos que tenía mucho peso la estructura de los intendentes, y el peronismo cuenta con una presencia muy fuerte en ese nivel”, explicó.

Infobae

De cara a las elecciones nacionales de octubre, Francos remarcó que el escenario será “totalmente diferente”. En ese sentido, insistió en que lo que se pondrá en juego es la composición del Congreso y la posibilidad de que el Gobierno obtenga la fuerza legislativa necesaria para avanzar con las reformas impulsadas por Javier Milei.

Guillermo Francos: “Los audios son parte de una maniobra armada contra la gestión”

Francos también destacó la necesidad de mantener el diálogo con el ex presidente Mauricio Macri y referentes del PRO, con quienes La Libertad Avanza compartió listas en distintos distritos. “Es importante hablar con Macri y con su espacio para sumar apoyos y convencer a sus seguidores”, señaló.

En cuanto a la situación del presidente, aseguró que Milei “está muy bien, muy tranquilo y convencido de lo que estamos haciendo”. Sin embargo, advirtió que la oposición busca “golpear en la línea de flotación” del programa económico generando déficit y presionando por un aumento del gasto público.

El jefe de Gabinete defendió la política de equilibrio fiscal y rechazó las versiones sobre una eventual devaluación tras las elecciones. “El Gobierno tiene perfectamente claro que está llevando adelante una política de equilibrio fiscal, que se complementa con el tipo de cambio y las bandas. Este sistema permitió mantener la estabilidad cambiaria incluso en momentos de crisis”, sostuvo.

Caso $LIBRA: la comisión investigadora de Diputados resolvió citar a Karina Milei

Cámara de Diputados

Sobre la inflación, celebró que el índice mensual se ubique por debajo del 2%, aunque reconoció que la población aún enfrenta serias dificultades económicas. “No es justo pedirle a un Gobierno que asume hace un año y ocho meses que resuelva problemas acumulados durante dos décadas”, argumentó.

En el plano parlamentario, advirtió sobre la proliferación de proyectos que, a su juicio, buscan desestabilizar al Ejecutivo. “La oposición se unirá para atacarnos en esa política que el Gobierno considera fundamental”, expresó, aunque señaló que cualquier eventual judicialización de leyes será evaluada con cautela.

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina

Finalmente, Francos rechazó las versiones sobre un supuesto final anticipado de la gestión Milei y calificó esas especulaciones como “antidemocráticas”. “Sostener que este gobierno está terminado es no respetar la voluntad popular que se expresó en 2023. No hay ningún motivo para pensar en un final anticipado. Al contrario, este Gobierno ha hecho cambios muy importantes en la Argentina y los va a continuar”, concluyó.

Más noticias
Noticias Relacionadas