Un fallo de la Sala I de la Cámara Federal de La Plata retrotrajo la medida que impedía a ARBA recibir gravámenes y, volverá a recaudar dinero a través de los impuestos provenientes del cobro de las patentes y sellos en los Registros del Automotor. La decisión se amparó en que el Código Fiscal Provincial obliga a las dependencias de la DNRPA a denunciar incumplimientos y la acreditación de la inexistencia de deuda.
La resolución fue oficializada, luego de que la Cámara Federal N° 4 de La Plata revocara la medida cautelar, que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires.
ARBA: Hasta cuando hay tiempo para pagar la cuota 4 de la patente con 10% de descuento
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En su argumentación, la Cámara consideró que no existía peligro en la demora y recordó que esta práctica se aplica de manera ininterrumpida desde hace 34 años, sin afectar la actividad registral.
Además, señaló que la eventual suspensión desencadenaría un grave perjuicio al erario bonaerense, sin que exista daño alguno para el Estado Nacional.
El Ministerio de Justicia inició una acción declarativa contra ARBA en la Justicia, para que se declare la inconstitucionalidad de la Resolución respectiva, al considerar que “el organismo carece de potestades para obligar a los Registros del Automotor a actuar en carácter de agentes de recaudación de impuestos provinciales sin que medie un convenio entre ambos”.
Autos seminuevos y alquiler: récord de ventas y un nuevo paradigma en la movilidad en 2025
Sin embargo, el 4 de septiembre de 2025 la Cámara Federal de La Plata revocó la medida cautelar, en tanto consideró que “no se vislumbra de manera nítida que se encuentre acreditado el peligro irreparable que causaría aguardar hasta el dictado de la sentencia definitiva”.
Como consecuencia del pronunciamiento judicial, los Registros Seccionales deben continuar con las prácticas habituales de percepción y/o retención de impuestos, tal como lo establece el Código Fiscal bonaerense y la normativa vigente.
Qué dicta la Resolución 26/2024 planteada por ARBA
Fuentes del organismo provincial señalaron que “el fallo ratifica las potestades tributarias de las provincias y, en particular, su facultad para administrar tributos directos como el de este caso. Lo consideran un triunfo del federalismo y de las autonomías provinciales”.
Alejandro Lupo: «Tuvimos el mejor julio de la historia, con 179.000 autos vendidos»
La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), a los efectos de asegurar la normal percepción de su renta, dictó la Resolución 26/2024, mediante la cual designó como agentes de recaudación obligados a los Registros Automotor.
PM CP