Entre los candidatos que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, de las 127 bancas de la Cámara de Diputados que se renuevan, 32 legisladores actuales intentarán permanecer en el recinto. En el Senado, en cambio, la única excepción es Mariano Recalde, que será el único senador en buscar la reelección.
De esos 32 diputados que buscan otro mandato, los que tienen chances concretas de lograrlo son apenas 20. Se trata de quienes integran Fuerza Patria, La Libertad Avanza y también Juan Manuel López, legislador bonaerense de la Coalición Cívica, que además encabeza el ranking de los diputados con más proyectos presentados.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En sus cuatro años de mandato, López impulsó 1274 proyectos, entre los que se destaca la ley de Emergencia en Discapacidad, vigente hasta el 31 de diciembre de 2027. El diputado, opositor al gobierno de Javier Milei, trabaja codo a codo con Elisa Carrió, con quien se manifestó en reiteradas ocasiones contra la gestión libertaria.
En el segundo lugar se ubica el sindicalista y docente universitario Pablo Carro, diputado cordobés de Unión por la Patria, que entre 2021 y 2025 presentó 1136 proyectos. Su iniciativa más resonante fue la ley de Financiamiento Universitario, que quedó en el centro de la discusión tras el reciente veto presidencial.
Con la mira en $Libra, la oposición busca en el Congreso desgastar a Javier Milei tras el revés electoral bonaerense
La cordobesa Laura Rodríguez Machado, diputada del PRO y candidata por La Libertad Avanza (LLA), aparece tercera en el ranking con 1095 proyectos presentados en sus cuatro años de mandato. Por debajo de los mil proyectos, en el cuarto puesto, está Hugo Yasky, que busca renovar por Fuerza Patria, con 961 iniciativas presentadas.
Todos estos legisladores asumieron en un contexto complejo, tras la pandemia del COVID-19 y bajo la presidencia de Alberto Fernández, para luego atravesar un cambio de gobierno con la llegada de Javier Milei. En ese marco, López mantuvo siempre una posición opositora.
Espert, entre los candidatos que menos proyectos presentaron
En el otro extremo del ranking, el que menos proyectos presentó fue el libertario Nicolás Ema, representante de la Ciudad de Buenos Aires. En dos años apenas firmó siete iniciativas, ninguna de autoría propia, sino como acompañante de propuestas impulsadas por el bloque oficialista o por el Ejecutivo.
En el puesto 31 figura la tucumana Elia Marina Fernández, cercana al gobernador Osvaldo Jaldo, quien presentó 13 proyectos en dos años, también sin autoría propia.
El cordobés Ignacio García Aresca, exintendente de San Francisco y diputado de Encuentro Federal, aparece en el puesto 30 con 67 proyectos presentados en cuatro años, en su mayoría como acompañante.
Karina Milei citada a declarar por Diputados en el escándalo de la cripto $Libra
Un escalón más arriba, en el puesto 29, se encuentra Florencio Randazzo, histórico dirigente de la provincia de Buenos Aires y actual diputado de Encuentro Federal. En cuatro años impulsó 95 proyectos, la mayoría de coautoría, lo que sorprende tratándose de un político con amplia trayectoria en la gestión pública y en el Poder Ejecutivo.
Finalmente, en el puesto 28, está el economista José Luis Espert, que encabeza la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. Espert presentó 112 proyectos de ley en cuatro años, la mayoría de coautoría. Conocido por su fuerte presencia mediática y sus duros cruces con otros legisladores, el libertario tuvo más protagonismo en los medios que en la producción legislativa. Pese a ser considerado un referente económico, prefirió no aportar demasiado al oficialismo en ese terreno.
Entre las sorpresas también aparece Itai Hagman, cuyo mandato vence el 10 de diciembre de este año. Como renovó hace apenas dos años, debería renunciar a los dos años restantes para poder asumir un nuevo período de cuatro años si logra la reelección.
TV/ff