InicioDeportesVideo: Olé en el nuevo estadio de Marruecos, a todo lujo para...

Video: Olé en el nuevo estadio de Marruecos, a todo lujo para el 2030

«Es parecido al Lusail», comparan sorprendidos algunos colegas marroquíes mientras contemplan la fachada. El aspecto exterior tiene cierta similitud, en su forma y estilo, al estadio de la final de Qatar que tantos buenos recuerdos nos trae a los argentinos. Hablan del estadio Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, que fue inaugurado este viernes en ocasión del partido Marruecos-Niger y que será utilizado durante el Mundial 2030.

En Marruecos hay ilusión con su selección para el Mundial 2026 pero también ya trabajan para el de dentro de cinco años, en el que serán anfitriones junto a España y Portugal. La Real Federación de Fútbol marroquí ya puso manos a la obra para mejorar estadios y toda la infraestructura del país, como hotelería, conexiones entre ciudades, medios de transporte, etc.

La alegría de Marruecos en la jornada de su clasificación al Mundial 2026. (AP)

En ese contexto, el estreno de este estadio en Rabat es uno de sus principales orgullos. Tirado abajo hace unos años, se construyó a nuevo para 68.700 espectadores, todos sentados como exige la FIFA. Y el partido ante Niger correspondiente a las eliminatorias africanas para el 2026 fue la excusa para la presentación en sociedad.

Olé fue privilegiado testigo de la inauguración de esta mole con diseño arquitectónico moderno. Huele todo a nuevo. Y el estadio está tan limpio como las calles de esta ordenada ciudad.

CONOCÉ EL ESTADIO:

marruecos –  

Un recorrido por el Estadio Príncipe Moulay Abdellah de Rabat que se usará en el próximo Mundial

Por: Vicente Muglia

Con 17 puertas de ingreso, el estadio está dividido en cuatro partes. Los sectores más populares se ubican detrás de cada uno de los arcos. Allí estaban las entradas más baratas para este partido: sólo 10 dólares (13.300 pesos al cambio oficial en Argentina).

En los laterales se encuentran los otros dos sectores (las plateas como en la mayoría de los estadios argentinos). En la oficial, donde se ubican los modernos bancos de suplentes, está el palco oficial. El lugar donde en algún partido estará el rey Mohammed VI o el príncipe Moulay Hassan, sobrino del que lleva el nombre el estadio. En los palcos aledaños, la entrada escala a los 2.000 dólares. El sector VIP.

INAUGURACIÓN OFICIAL

El jueves a la tarde, un día antes del estreno oficial, hubo una preinauguración privada. A la misma asistió el príncipe y fue una especie de agasajo especial para todos los obreros que participaron de la obra. Una forma de agradecerles y hacerlos sentir parte de la construcción del estadio, que es orgullo de toda la ciudad, del país y, por supuesto, de la Federación.

El príncipe Moulay Hassan en la preinauguración del estadio de Rabat.

Los obreros que participaron de la construcción del estadio en Rabat.

Los obreros que participaron de la construcción del estadio en Rabat.

Mirá también


Marruecos es Mundial: goleó a Níger y clasificó a la Copa del Mundo 2026

Mirá también


Bounou de Marruecos: de «un privilegio sufrir a Messi» a «muy contento por Armani»

Mirá también


Exclusivo: Olé en el nuevo centro de la FIFA en Marruecos

Mirá también


Mundial 2026: los 17 clasificados, los que vienen y cómo terminan las Eliminatorias

Más noticias
Noticias Relacionadas