(Por Pasta de Campeón – ADNSUR) A un día del crucial encuentro entre la Selección Argentina y Venezuela en el estadio Monumental, el director técnico Lionel Scaloni ofreció una conferencia de prensa en la que abordó varios temas clave para el futuro y presente albiceleste.
Desde la certeza sobre la titularidad de Lionel Messi en este primer partido oficial del combinado nacional en las Eliminatorias Sudamericanas, hasta la incorporación y el seguimiento de los jugadores más jóvenes que forman parte del equipo Sub 20, el entrenador mostró su visión sobre la planificación, las esperanzas y los desafíos del seleccionado.
Consultado sobre la posibilidad de que Messi pueda quedar fuera del encuentro inaugural frente a Venezuela, Scaloni no dudó ni por un instante y con una sonrisa sincera aclaró: “Cómo no va a jugar Messi mañana”. El entrenador, que sabe de la importancia de preservar al máximo estado físico y mental de su máxima estrella, despejó así la incertidumbre que rodeaba el plantel y que preocupa a la afición. “Messi es fundamental en este equipo, y esperamos que pueda dejar todo de sí, como siempre lo hace”, agregó.
Repudio: despidieron al empleado que filtró la foto de Maradona muerto
Scaloni, en la previa a la Eliminatoria: “Cómo no va a jugar Messi mañana” y la importancia de integrar a los jóvenes del Sub 20
Foto: Infobae
Uno de los aspectos más destacados en la conferencia fue el enfoque claro y estratégico que Scaloni tiene sobre el trabajo conjunto entre la Selección Mayor y la Sub 20. Desde hace tiempo el cuerpo técnico busca que la transición sea fluida para que los juveniles adopten la camiseta albiceleste sin presiones ni incomodidades. Al respecto, el DT explicó: “La Sub 20 ya sabe cómo trabajamos; vinieron a entrenar los chicos el lunes porque los queríamos ver y estábamos cortos. Es importante que no se sientan incómodos cuando vengan con la mayor, que sea algo natural y normal. Eso se está dando”.
Mariano Closs habló de Milei en ESPN y dejó a todos en shock: «Nos va a llevar…»
El entrenador destacó que este vínculo no solo ayuda a los jóvenes a adaptarse, sino que también fortalece al equipo en su conjunto: “Incluso los nuevos de la Sub 20 del fútbol argentino se encontraron bien, cómodos. Esa es la idea y seguirá siendo así mientras yo esté acá. Forma parte del proceso que esos chicos crean que pueden jugar en la mayor algún día”.
EL FUTURO DE MESSI Y LA INCERTIDUMBRE DEL CALENDARIO INTERNACIONAL
Cuando fue consultado sobre la continuidad de Messi con la camiseta albiceleste y los desafíos que vienen en el horizonte, Scaloni mostró un perfil cauteloso: “Son interrogantes, no tengo respuestas. No se sabe si se jugará la Finalissima con España en marzo; hay que esperar a ver qué pasa. Nosotros esperamos a ver qué sucede con España en sus Eliminatorias”.
Además, abordó la dificultad creciente que representa planificar partidos amistosos o compromisos internacionales, dada la introducción de competencias como la UEFA Nations League, que ha complicado la agenda FIFA: “La fecha de junio de 2026, igual, encontrar rivales si vamos a jugar acá. El bendito problema. Desde hace unos años para acá la Nations League complicó todo. No deja de ser incómodo porque no tenemos la seguridad de qué vamos a hacer en marzo. En junio sí encontraremos algún rival, pero la idea es jugar un partido acá”.
Morena Beltrán cometió un insólito error y le confesó al Pollo Vignolo de qué club es hincha
X de Ataque Futbolero
En cuanto al armado del plantel para cada convocatoria, Scaloni fue claro en que el principal criterio es el mérito y la necesidad puntual del equipo: “Las convocatorias son por merecimiento y si el equipo deja un casillero. Estos chicos demuestran que pueden estar. Son gente joven, que aporta frescura; siempre es bien recibida”.
Con anecdóticos detalles, el entrenador también recordó su pasado y el afecto que siente por clubes del interior: “Unión de Santa Fe, yo sabía que estaban entrenando y estaban a 100 metros. Estaba Miguel Del Sel, Leo Madelón, Jorge Priotti; somos muy amigos. Cómo no me voy a acercar. Charlamos un rato. Habían jugado con River, hicieron un partido serio. No soy nadie para decirle a Madelón lo que tiene que hacer; tiene más experiencia que yo. Gente de campo, de bien, de fútbol. Al otro día prometí que iba a ir, pero coincidía con el partido de Real Madrid; nos quedamos viendo a Franco. Pero no hizo falta. Hicieron un buen partido”.
No todo está perdido: un niño le ató los cordones al rival en pleno partido
Finalmente, el seleccionador manifestó su deseo de mantener esta cercanía y contacto con la realidad del fútbol argentino en sus distintas categorías: “A todos los clubes que estén acá y a los que pueda ir a saludar, me encantaría. No sucede mucho, la verdad”.
EL MUNDIAL SUB 20 Y LA IMPORTANCIA DE LA FECHA FIFA PARA FACILITAR CESIONES
El foco se trasladó también hacia la próxima competencia juvenil, el Mundial Sub 20, un torneo fundamental para el desarrollo de jóvenes que pueden proyectarse hacia la Selección Mayor. Scaloni, que tuvo experiencia personal en mundiales juveniles como jugador, remarcó el valor de esta instancia para la carrera de cualquier futbolista: “Yo, que tuve la posibilidad de jugar un Mundial Sub 20, tengo un recuerdo inolvidable. Ojalá formen parte porque para su carrera sería espectacular”.
El entrenador subrayó una particularidad crucial: esta edición del Mundial Sub 20 se jugará en plena Fecha FIFA, lo que facilitará la presencia de los futbolistas, ya que los clubes estarán obligados a cederlos si el torneo coincide con las ventanas oficiales: “En este Mundial está la particularidad de que se juega en Fecha FIFA. Los equipos no perderían tanto a los jugadores. A ver si por ese lado podemos hacer algo de fuerza para que los clubes los cedan. Intentar que los clubes entiendan la situación. Se podría haber buscado otro momento, pero no es fácil”.
Kun Agüero liquidó a Elio Rossi tras la pregunta que le hizo a Lautaro Martínez
Sin embargo, reconoció el peso de los intereses económicos y el compromiso que representa para los clubes perder a sus figuras juveniles: “Estos chicos están en niveles tan altos que los clubes pagaron por ellos y perderlos un mes es complicado. Pero al haber una Fecha FIFA entre medio quizás se pueda hacer algo. Haremos el esfuerzo, pero los clubes no tienen obligación; es la realidad”.