Tras el cierre de listas para las elecciones legislativas y en medio de una sucesión de escándalos que corroen la gestión de Javier Milei, la diputada nacional Marcela Pagano expresó su “lamento” por la situación que atraviesa Gabriel Bornoroni, jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados y representante de Córdoba, al considerar que el legislador no tiene capacidad real de decisión por quedar en medio de una interna.
En declaraciones a Radio Continental Córdoba, Pagano manifestó: «Yo lo lamento mucho por él porque es una persona respetuosa, pero el bloque se lo comanda Martín Menem. Bornoroni no decide nada».
Duro análisis de Riutot: “Massa usa a Natalia De la Sota para quitarle votos a Schiaretti”
La legisladora, quien integra el bloque Coherencia tras separarse de La Libertad Avanza, describió un escenario donde el presidente de la Cámara de Diputados ejerce un control absoluto sobre las decisiones del bloque oficialista, relegando a Bornoroni a un rol meramente formal como jefe del espacio parlamentario.
Según el relato de Pagano, las reuniones de bloque carecían de contenido político sustancial: «Decidí dejar de asistir porque no se podía hablar de política«.
La diputada criticó la falta de debate interno en el oficialismo y denunció mecanismos de coerción hacia los legisladores: «Nadie puede hablar, nadie puede presentar un proyecto de ley, nadie puede debatir una idea, no se lo permiten. Si no hacen obediencia debida, le rajan a toda la gente que tienen metida, entonces quedan calladitos».
La crisis de La Libertad Avanza
Gabriel Bornoroni preside el bloque de diputados de La Libertad Avanza desde abril de 2024 y es uno de los referentes del partido en Córdoba, además del armador de la lista oficialista que competirá en la provincia mediterránea en las próximas elecciones legislativas.
Sin embargo, según Pagano, la construcción política de LLA refleja una desviación de los principios originales del movimiento. «No vinimos a hacer esto», enfatizó Pagano, quien además criticó la composición de las listas electorales.
Neonatal: condenados, querellas, fiscalía y la Provincia piden que el TSJ revea el fallo
«Buscaron amigos, buscaron chanchullos con los gobernadores. Entonces las listas ya no son genuinas de La Libertad Avanza, sino son tranzas con algún partido político», denunció
En agosto pasado, cuatro legisladores se separaron de La Libertad Avanza para conformar el bloque «Coherencia», integrado por Pagano, Carlos D’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta, quienes abandonaron el oficialismo tras votar en contra del veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad.
Pagano calificó las acciones del gobierno como «autoritarismo» y no «liberalismo», argumentando que se trata de «un espiral desesperado de una gestión que se está hundiendo por su propia interna». La diputada denunció además que existe «una puja por la libertad de expresión» y que el gobierno busca «culpables afuera» en lugar de abordar los problemas internos.