InicioSociedadComodoro arranca septiembre sin viento y con una máxima de 16 C

Comodoro arranca septiembre sin viento y con una máxima de 16 C

Comodoro Rivadavia y Rada Tilly comenzaron este lunes 1° de septiembre con una jornada agradable en cuanto a las condiciones climáticas. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima prevista es de 7 °C y la máxima alcanzará los 16 °C.

A las 6 de la mañana, el termómetro ya marcaba 6,5 °C, con cielo parcialmente nublado y presencia de neblina en algunos sectores de la ciudad.

El organismo no anticipa precipitaciones para la región durante la jornada, lo que permitirá disfrutar de un día estable. Otro dato favorable es que no se prevé la presencia de viento, un factor que suele condicionar el clima en la zona.

PRONOSTICO

SMN

Supuestos pedidos de retornos y la cercanía de un empresario con el poder: las pistas que orientan la causa Emergencia Climática II

Para mañana, martes 2 de septiembre, el panorama será diferente. El SMN anunció un marcado descenso de temperatura, con una máxima estimada en 11 °C y una mínima de 4 °C. Además, se esperan chaparrones a partir de la tarde y probabilidades de lluvias y nevadas hacia la noche, con una chance de ocurrencia que oscila entre el 40 y el 70%.

Probabilidad de lluvias y nevadas en la region durante el martes y miércoles de esta semana.

SMN

Las condiciones se verán acompañadas por un incremento significativo en la intensidad del viento: las ráfagas podrían ubicarse entre los 50 y 69 km/h, lo que generará una jornada más inestable y con sensación térmica más baja.

Nuevo aumento y bono para empleadas de casas particulares: cuánto cobrarán por hora en septiembre de 2025

¿CUÁNDO COMIENZA LA PRIMAVERA EN ARGENTINA?

En Argentina, la primavera comienza oficialmente el 21 de septiembre, día en que se celebra también el Día de la Primavera y el Día del Estudiante en gran parte del país. Esta fecha marca el equinoccio de primavera en el hemisferio sur, momento en que el día y la noche tienen prácticamente la misma duración, y a partir de allí las horas de luz solar empiezan a aumentar.

La estación se extiende hasta el 21 de diciembre, cuando inicia el verano con el solsticio. Durante estos tres meses, las temperaturas comienzan a suavizarse después del invierno, la vegetación florece y el clima se vuelve más templado, aunque con algunas variaciones según la región: en la Patagonia puede seguir haciendo frío en septiembre, mientras que en el norte las temperaturas agradables se sienten antes.

Tragedia en Comodoro: una mujer falleció y ocho personas resultaron heridas tras un impactante choque

Costanera de Comodoro

En meteorología, a veces se considera que la primavera empieza el 1 de septiembre y termina el 30 de noviembre, pero esta es una clasificación técnica usada para comparar datos climáticos, diferente de la referencia astronómica.

Más noticias
Noticias Relacionadas