InicioDeportesDi María picante después del clásico: "Si tuviéramos ayuda, estaríamos primeros"

Di María picante después del clásico: «Si tuviéramos ayuda, estaríamos primeros»

26/08/2025 14:18hs.

Después de sumarle otra página soñada a su carrera en el clásico rosarino, Ángel Di María habló este martes en conferencia y no se guardó nada. El ídolo de Rosario Central fue al frente al hablar del arbitraje y tiró: «Si tuviéramos una ayuda estaríamos primeros».

Distendido en cada respuesta, con la altura de su experiencia pero siempre humilde, Angelito fue claro para transmitir sus ideas. Habló de la paridad en un fútbol argentino donde «a todos les cuesta» y comparó su adaptación a la de Juanfer Quintero en River.

E incluso se animó a bromear: “Yo no llamo a Chiqui (Tapia) para decirle que nos ponga los sábados ja. Prefiero dormir la siesta y jugar a la noche pero me toca a las 4 de la tarde. Hubiera pedido todo en ese caso jaja”. Crack total.

Todas las frases de Di María

El clásico: «Contento, una alegría inmensa el poder convertir en un clásico. Venía con esa presión de que todavía no había ganado, entonces venían muchas cosas atrás, entonces tenía esas ganas de poder lograrlo y más que nada por mi familia, ¿no?, que es la que está siempre ahí sufriendo en los momentos difíciles. Entonces, el poder convertir fue un alivio muy grande en todo sentido, no solamente por la victoria, sino por el grupo, porque venimos trabajando también muy bien y es importante el poder ganar, el sacar tres puntos, el seguir ahí arriba y el disfrutarlo con ellos, como lo disfrutamos en la cancha, en el vestuario. Después muchos de los chicos estuvieron también reunidos por un lado, otros por otro, pero siempre juntos, disfrutando el momento, la victoria y nada, después un domingo en familia, tranquilo, disfrutando y feliz por todo».

Su gol a Newell’s: «La verdad que trascendió bastante lo del gol, porque uno tiene esa ilusión de volver al fútbol argentino, de que las cosas le vayan bien. Sabemos que no es fácil cuando uno pega la vuelta después de tantos años fuera. Entonces, bueno, al final cuando pasan estas cosas lindas y uno tiene ese reconocimiento, los demás que están al lado y te quieren de verdad, se alegran y se ponen contentos y te mandan mensaje y muchos de los chicos de la selección, muchos no, la mayoría me escribió felicitándome y la verdad que me puso muy contento. Es algo muy lindo para nosotros poder volver otra vez acá y el tener esa posibilidad de poder jugar estos partidos y poder convertir es algo más que importante».

El festejo luego del golazo de Di María en el clásico rosarino.

La leyenda continúa: «Lo dije muchas veces, ¿no? Todo lo que pasó en la Selección fue algo increíble. Soñado terminar de la manera que terminé y de que me sigan pasando todas estas cosas en el final de mi carrera. Ni yo por momentos a veces creo en todo lo que está pasando y jamás me imaginé todo esto. Así que estoy muy feliz por todo eso y hoy vivir lo que estoy viviendo acá, como dijo Alejo que lo escuché, venir todos los días y estar feliz acá en el entrenamiento, el disfrutar cada día. Yo como ya viejo, digamos, y él como joven y que los dos tengamos esa misma sensación es algo muy lindo. Así que nada, intento disfrutarlo, intento pasarla bien en cada momento, que las cosas sigan de esta manera. Ojalá pueda seguir escribiendo historias y que las cosas sigan de esta manera. Sería algo muy lindo y nada, disfrutando cada momento».

Por qué habla ahora: «Decían que no hablaba con la gente de Rosario. No es cosa mía. Cuando me toca hablar dentro de la cancha, hablo dentro de la cancha. Hay compañeros que son dos o tres los que les toca fuera. A mí todavía no me tocó hablar afuera, me tocó siempre dentro de la cancha. Gracias a Dios. Es una buena señal, ¿no? Que las cosas están saliendo bien. Entonces nada, era solo para aclararlo, ¿no? No es nada en contra. Soy rosarino y lo único que quiero es que la gente de Rosario esté contenta, pero bueno, a veces no me toca hablar en la conferencia fuera y bueno».

Paridad del fútbol argentino: «Ayer estaba mirando después que terminó el partido de River la tabla y tenemos los mismos puntos que casi el otro grupo. Entonces el fútbol argentino está difícil, es complicado. Hay muchos partidos que terminan 0-0 o 1-0. Ayer mismo River ganando 1-0, tranquilos, le terminan empatando en el minuto 95. Entonces no está fácil. A todos les cuesta, a todos les cuesta marcar. Mucho se habla de que Alejo (Veliz), de que Copetti o de que no estábamos haciendo, pero no solamente nosotros, sino a todos los delanteros del fútbol argentino les está pasando. Entonces nosotros tenemos la tranquilidad de que estamos sacando puntos, de que es lo importante para estar en el playoff y después sacar puntos para la general, que es más que importante para nosotros. Entonces tenemos que seguir trabajando. Cada día intentamos mejorar todo, en lo táctico, en lo técnico, en tratar de poder convertir más. Pero bueno, a veces los partidos se cierran. Para nosotros es importante también saber que todos los equipos nos juegan con cinco atrás. Eso significa que nos tienen respeto, que ven lo que hizo Central el semestre pasado y que este semestre sigue de la misma manera. Cuesta más, sí, pero le cuesta a todos los equipos, entonces hay que seguir trabajando e intentar sacar puntos».

Di María tras ganar el clásico.

Objetivos: «Sí, las metas siempre están. Por eso logré lo que logré en mi carrera, porque siempre me fui proponiendo cosas, siempre quise ganar más, siempre quise estar entre los mejores. Sé que no soy de los extraterrestres, soy de los normales, pero siempre intenté estar en lo más alto, poder estar en los mejores clubes, poder jugar con los mejores y tuve toda esa suerte en mi carrera. Pero fue fruto de mi trabajo también».

Adaptación: «Mucha gente habla de lo mismo siempre y dicen como que no estoy arrancando todavía, que las cosas no salen, pero como no me salen a mí, no le salen a (Juanfer) Quintero ahora cuando vuelve a River, no le sale a ningún jugador del fútbol argentino. Es la realidad. Creo que el único que de los que volvió está bien, por lo que vi, es Montiel, que es el único que siento que sigue dando bien, pero es defensor, es diferente la posición. Lea (Paredes) también está jugando muy bien, pero es más medio, juega más suelto, no tiene una marca muy personal, entonces a los delanteros les cuesta mucho más y más que nada cuando uno vuelve, que te quieren marcar, que te quieren sacar la pelota, que quieren. Entonces cuesta, pero uno va intentando. De a poco voy encontrando los momentos en el partido, voy viendo la posición en la que me puedo adaptar un poco más, un poco menos, adentro o afuera, pero bueno, las cosas se van a ir dando. Y tranquilo. Siempre fui solucionando los problemas dentro de la cancha y seguramente lo voy a hacer».

Penales: “Ya estoy acostumbrado a que siempre me metan en todos los quilombos. Lo de los penales siempre es lo mismo: se habla mucho más cuando hay un jugador importante. Los penales fueron claros».

Si hablamos de eso, deberíamos hablar del gol de Boca contra Banfield, que para mí fue falta antes del gol de Merentiel”

La conferencia completa de Di María

Mirá también


Un ex árbitro aseguró que el golazo de Di María en el clásico debió ser anulado…

Mirá también


Fatura Broun y el porqué no fue a abrazar a Di María después de su golazo

Mirá también


Morena Beltrán fue contundente sobre el momento de Blondel en Boca: «No es favorable su situación»

Más noticias
Noticias Relacionadas