Hace apenas cuatro años el abogado Alejandro Fargosi tuiteó una fake news en sus redes sociales en las que catalogó a Myriam Bregman como “militante judía de izquierda”. En ese entonces el repudio contra este personaje por sus dichos antisemitas se extendió a decenas de sindicatos, personalidades, llegando hasta la misma DAIA.
La DAIA, representación de la comunidad judía argentina, manifiesta su repudio tras la publicación antisemita por parte del abogado Alejandro Fargosi en Twitter hacia la diputada Myriam Bregman. ➡️
— DAIA (@DAIAArgentina) August 24, 2021
Abajo de Fargosi se encuentran la directora de la Fundación Judaica, Patricia Holzmann y la actual diputada Sabrina Ajmechet, quién buscará renovar su lugar en el Congreso. La misma que no se cansa de etiquetar como “antisemita” a cualquiera que cuestione al Estado de Israel, que viene cometiendo un genocidio a cielo abierto, banalizando la figura del antisemitismo.
Ahora comparte lista directamente con un confeso antijudío. Ajmechet y la DAIA, ¿se pronunciarán acerca de esta figura reaccionaria? La presumible negativa reconfirma que, lejos de preocuparse por el verdadero antisemitismo, lo que les preocupa es la defensa incondicional del sionismo.
Que Alejandro Fargosi haya atacado entonces a Myriam Bregman, preguntando en su tuit en forma provocadora «¿a esto vas a votar?» no es casualidad: a este personaje reaccionario le molesta particularmente el perfil destacado que tiene en la política argentina una personalidad que viene enfrentando a los poderosos, que fue parte de pelear por cárcel a los genocidas y denunciar los negociados de las empresas que el defiende. Por eso, seguramente le haya irritado particularmente que Bregman fuera electa en aquella elección con un resultado histórico para el Frente de Izquierda.
Fargosi me acusaba de ser «militante judía en la izquierda», una expresión que, de contenido, no tiene nada que envidiarle a los interrogatorios de las patotas de Camps. Milei se rodea de antisemitas pero parece que no lo nota… https://t.co/MSi9rf0BSJ
— Myriam Bregman (@myriambregman) January 23, 2025
Recordemos que Fargosi fue funcionario durante la última dictadura militar, ocupando un cargo en la fiscalía de la Provincia de Buenos Aires. Es por eso que no sorprende que incluso defienda públicamente a genocidas en sus redes sociales, abogando porque queden libres los apropiadores de menores.
Continuando con el prontuario de este personaje, Fargosi fue echado en 2011 del reaccionario Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, del que era parte desde 1978, mientras se desempeñaba como representante de esta institución ante el Consejo de la Magistratura, al quedar involucrado en irregularidades por concursos de jueces federales, a los que les habrían filtrado los exámenes ya escritos.
También cuenta con haber sido parte del proceso privatizador de Aerolíneas Argentinas como abogado y asesor de la empresa durante el gobierno menemista. Su hermano y su padre fueron directamente gerentes de la empresa en esta etapa. Así, fueron parte de la entrega al grupo de capitales españoles Marsans y el vaciamiento de la aerolínea de bandera. Fargosi jugó fuerte contra el país, favoreciendo los intereses empresariales. Si se trata de defender a grandes capitales, vale recordar también que fue abogado de la privatizada Telefónica, de Clarín y de Fibertel.
Alejandro Fargosi estuvo ligado a la UCR, al PRO y fue parte del partido evangélico de Cynthia Hotton, verdaderos abanderados contra los derechos de las mujeres. Hace tiempo se empezó a acercar a Javier Milei, con quién colaboró en la Ley de Ficha Limpia. Un verdadero personaje oscurantista al servicio de los más concentrado del poder económico y con todos los vicios de la casta.