InicioEconomíaPetróleo en baja y cautela en las bolsas del mundo frente al...

Petróleo en baja y cautela en las bolsas del mundo frente al encuentro de Putin y Zelenski

Los ojos del mundo miran con atención las conversaciones entre Vladimir Putin y Volodimir Zelenski en torno a la cumbre por la paz para ponerle fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.

En este contexto y tal como señala la agencia AFP, los mercados bursátiles mundiales cotizaron con cautela este martes 19 de agosto, mientras los precios del petróleo cayeron en tanto los inversores observaron señales de progreso en las conversaciones para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania.

Hamas aceptó una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza

Las esperanzas de un gran avance aumentaron luego de que el presidente norteamericano Donald Trump confirmara avances en los preparativos del encuentro, en tanto Zelenski dijo que estaba listo para lo que serían sus primeras conversaciones cara a cara con Putin desde la invasión de Rusia hace casi tres años y medio.

En relación a los mercados mundiales y sus performances este martes, mientras las bolsas asiáticas no mostraron grandes avances según AFP, las acciones de Londres, París y Fráncfort si lo hicieron.

En tanto, las acciones de defensa europeas cayeron por el optimismo de un avance en las conversaciones de paz.

Mas allá de las conversaciones de paz, a la espera de la FED

Pero no todo en los mercados está relacionado con los conflictos bélicos. Por estas horas, los inversores también esperan el discurso de finales de esta semana del jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en el encuentro anual de los banqueros centrales mundiales en Jackson Hole, Wyoming.

Los operadores esperan que Powell brinde más pistas sobre un posible recorte de las tasas de interés de la Fed cuando se reúna el próximo mes, después de que los datos de la semana pasada proporcionaran un panorama mixto sobre la inflación.

«Los mercados parecen estar ejerciendo cierta cautela antes de la reunión de Jackson Hole a finales de esta semana y ya que las conversaciones sobre un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania siguen sin ser concluyentes», dijo a AFP el jefe de análisis financiero de AJ Bell, Danni Hewson.

Los precios del petróleo, que han sido volátiles durante varios días -Rusia es un importante productor de crudo- cayeron alrededor de un uno por ciento después de las ganancias del lunes 18 de agosto.

«Los precios del petróleo han caído un poco a medida que se acerca un acuerdo, dado que es probable que conduzca a una relajación de las sanciones sobre las importaciones de energía de Rusia, aumentando los suministros en los mercados globales«, aseguró a AFP Susannah Streeter, jefa de dinero y mercados de Hargreaves Lansdown.

El Nikkei de Japón alcanzó brevemente un nuevo récord intradía antes de retroceder para cerrar con una caída del 0,4 por ciento.

Según reporta AFP, Shanghái terminó plano, mientras que Hong Kong, Sídney y Seúl retrocedieron y Singapur, Bangkok y Mumbai subieron.

¿Recesión mata a dólar electoral? Las empresas ya ven el «riesgo kuka» y miden su posible impacto

Finalmente, cabe destacar que entre las acciones, las SoftBank marcaron una baja del cuatro por ciento después de que el gigante de la inversión tecnológica con sede en Japón dijera que invertiría 2.000 millones de dólares en Intel, ya que el gobierno de Estados Unidos está considerando tomar una participación del 10 por ciento en el problemático gigante estadounidense de los chips.

Principales indicadores de las bolsas del mundo, este 19 de agosto 2025

Londres – FTSE 100: Sube un 0,2 por ciento a 9.178,27 puntos

París – CAC 40: Sube un 0,7 por ciento a 7.940,33

Fráncfort – DAX: Sube un 0,2 por ciento a 24.368,64

Tokio – Nikkei 225: Baja un 0,4 por ciento a 43.546,29 (cierre)

Hong Kong – Índice Hang Seng: Baja un 0,2 por ciento a 25.122,90 (cierre)

Shanghái – Compuesto: PLANO en 3.727,29 (cierre)

Nueva York – Dow: sube un 0,1 por ciento a 44.946,12 (cierre)

Euro/dólar: Sube a 1,1688 dólares desde los 1,1666 dólares del lunes

Libra/dólar: Sube a 1,3525 dólares desde 1,3503 dólares

Dólar/yen: Baja a 147,68 yenes desde 147,89 yenes

Euro/libra: Sube a 86,41 peniques desde 86,40 peniques

lr

Más noticias
Noticias Relacionadas