InicioSociedad"Tranqueras con candados": denuncian que privados impiden el acceso a playas

«Tranqueras con candados»: denuncian que privados impiden el acceso a playas

En una presentación formal dirigida al secretario de Pesca de la provincia, Andrés Arbeletche, distintas entidades vinculadas a pescadores denunciaron la existencia de restricciones ilegales que impiden el libre acceso a varias playas de la zona.

La denuncia fue realizada en representación del Club de Pesca, Náutica y Caza Submarina de Trelew, el Club de Pesca y Náutica de Rawson, el Club de Pesca El Golfo de Puerto Madryn, la Asociación de Pescadores Artesanales y la Junta Promotora de la APDH, quienes advirtieron que la situación configura una violación directa a la Ley XVII N° 8.

Según detallaron en el escrito, las restricciones consisten en el cierre de “tranqueras con candados” que obstruyen el ingreso a Playa Canto, Playa El Pedral y Punta Pardelas, limitando el derecho a disfrutar de espacios que son de carácter público.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

Playa El Pedral, otra de las que se encontraría cerrada.

“Se trata de un caso similar al ventilado en el juicio Club de Pesca, Náutica y Caza Submarina de Trelew y otros c/ Provincia del Chubut s/ Acción de Amparo”, recordaron las entidades, en alusión al expediente que tramitó en el Superior Tribunal de Justicia y que concluyó con una sentencia definitiva confirmando la servidumbre administrativa de paso y la obligación estatal de controlar y garantizar el libre acceso.

El fallo al que hacen referencia estableció que la Secretaría de Pesca debía intervenir para remover cualquier restricción que impidiera a los ciudadanos ingresar a las playas, al reconocer que estos espacios forman parte del dominio público y, por lo tanto, no pueden ser vedados por particulares. No obstante, los firmantes remarcaron que los obstáculos persisten, en abierta contradicción con lo resuelto judicialmente.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

En ese marco, los clubes y organizaciones exigieron al secretario Arbeletche que se cumpla con lo dispuesto en el artículo 6° de la Ley XVII N° 8, que ordena la destrucción de toda obra, construcción o instalación que viole el derecho de acceso a las playas. La norma indica, además, que la autoridad competente debe actuar de oficio para restituir la situación a su estado anterior en un plazo no mayor a treinta días, sin perjuicio de las sanciones que correspondan a los responsables de la infracción.

El documento presentado ante la Secretaría de Pesca lleva las firmas de Emanuel Delgado (Asociación de Pescadores Artesanales), Alejandro Sandilo (Club de Pesca y Náutica Rawson), Sandro Espiasse (Club de Pesca Deportiva El Golfo), Silvia M. Pecci (APDH del Este Chubut) y Daniel Hughes (Caza Submarina de Trelew).

Más noticias
Noticias Relacionadas