InicioDeportesQuién fue José de San Martín, explicado para niños

Quién fue José de San Martín, explicado para niños

Cada 17 de agosto se recuerda el fallecimiento del General José de San Martín, considerado el prócer más importante de la historia argentina que, con su convicción, alcanzó la independencia nacional y la liberación de otros países de la región, como Chile y Perú.

Los niños que deseen conocer su historia cuentan con un sencillo punteo sobre los sucesos más importantes de este referente nacional y las batallas que atravesó para lograr la liberación del pueblo argentino y la posterior conformación del país.

Los motivos por los que San Martín es el «Padre de la Patria»

José de San Martín nació en Yapeyú, Corrientes, el 25 de febrero de 1778. Cuando tenía seis años, se mudó a España con su familia. Allí se hizo militar, pero nunca se olvidó de su tierra natal.

Al enterarse de la Revolución de Mayo, San Martín decidió regresar para ayudar a liberar a los pueblos de América del dominio español. Creía que era importante que todas las personas lograran vivir sin depender de la corona española y comenzó a trazar estrategias y liderar batallas para alcanzar este objetivo.

San Martín lideró su ejército a través de los Andes hasta llegar a ChileGetty Images

San Martín es considerado un prócer no solo por sus hazañas militares, sino también por su discurso, que velaba por la libertad de todas las personas y enaltecía el orgullo por pertenecer al territorio latinoamericano. Su inteligencia, mente estratégica y perseverancia lo convirtieron en un líder trascendental.

Asimismo, su sentido de compañerismo y visión por una nación unida, sentaron las bases de liderazgo y honor en el país.

San Martín se casó con María de los Remedios de Escalada. En 1816, tuvieron a su única hija, Mercedes Tomasa San Martín y Escalada, a quien le dedicó sus famosas “máximas”: una serie de consejos para la vida que le quiso transmitir.

Tras exiliarse en la década de 1820, vivió sus últimos años en Boulogne-sur-Mer, Francia, donde falleció. Sus restos descansan en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Los restos de José de San Martín descansan en la Catedral Metropolitana

Seguí leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas