InicioDeportesClima de hoy en EE.UU.: el NHC vigila tres potenciales huracanes en...

Clima de hoy en EE.UU.: el NHC vigila tres potenciales huracanes en el Atlántico este lunes 11 de agosto

Estados Unidos se prepara este lunes 11 de agosto para una jornada marcada por contrastes extremos: fuertes tormentas, lluvias torrenciales y riesgo de granizo en algunas regiones, mientras que otras experimentarán un aumento significativo de temperaturas que pondrá en alerta a millones de personas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). En paralelo, los especialistas monitorean tres áreas sobre el Atlántico con potencial desarrollo ciclónico.

Durante la mañana de este lunes, un sistema frontal de desplazamiento lento se mantendrá extendido desde el Alto Medio Oeste hasta las llanuras del sur, situación que favorecerá el desarrollo de tormentas eléctricas de carácter severo. La interacción entre este frente y una perturbación en niveles altos, que se desplazará desde las Rocosas centrales hacia el noreste, incrementará el riesgo de tiempo severo en las llanuras centrales, especialmente en las primeras horas del día.

El NWS alerta sobre un frente estacionario que generará tormentas severas desde las Llanuras hasta el Sudeste, con granizo destructivo y fuertes ráfagas de vientoNWS

El NWS advirtió que la amenaza principal será la caída de granizo de gran tamaño y ráfagas de viento dañinas, con una disminución gradual del riesgo hacia la tarde. En paralelo, se esperan precipitaciones intensas que podrían generar acumulaciones significativas en zonas vulnerables. A medida que la perturbación avance, las tormentas se volverán más dispersas y se desplazarán hacia el este, hasta llegar al Medio Oeste y al valle de Ohio durante el martes, para alcanzar la región de los Grandes Lagos la noche de ese día y las primeras horas del miércoles.

En el sudeste, otro sistema frontal débil, también casi estacionario, propiciará lluvias intensas desde primeras horas de la mañana cerca de la costa de Carolina del Norte y Carolina del Sur, alimentadas por humedad proveniente del Atlántico. Aunque se prevé que este frente se debilite en los próximos días, mantendrá un riesgo marginal de lluvias intensas que se extenderá desde la costa central del Golfo de México hasta las Carolinas el martes.

Las áreas con mayor exposición a tormentas peligrosas incluirán:

Las Altas Llanuras del Sur y el Valle del Río Rojo enfrentarán el mayor riesgo de superceldas aisladas este martes, con posibilidad de granizo grande y vientos dañinosSPC

En estas zonas, el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) señaló que habrá un riesgo marginal de fenómenos severos, con posibilidad de ráfagas que superen los 30 a 40 nudos (55 a 74 km/h) y episodios de granizo.

Mientras las lluvias y tormentas marcarán el ritmo en el centro y sudeste del país norteamericano, el oeste de Estados Unidos enfrentará un incremento importante de calor. La región Intermontañosa registrará temperaturas máximas que podrían alcanzar entre 80 °F y 95 °F (27 °C y 35 °C), con zonas puntuales bajo alertas por calor excesivo emitidas por el NWS.

El Oeste sufre un calor extremo con temperaturas de hasta 35°C que se extenderán hacia el Valle de Ohio y el Noreste a mediados de semanaNWS

La masa de aire cálido se expandirá hacia el este en los próximos días, hasta alcanzar partes del valle de Ohio, el Atlántico Medio y el noreste hacia mediados de semana. En estas áreas, se anticipan temperaturas entre 86 °F y 95 °F (30 °C y 35 °C), con índices de calor peligrosos y sectores bajo “riesgo mayor por calor” según la clasificación oficial.

En contraste, detrás del frente frío que avanzará por las Llanuras del Norte, se instalará aire mucho más fresco, con un descenso notable de las temperaturas entre las Rocosas del Norte, las llanuras del norte y las altas llanuras centrales.

Tres áreas de interés concentran hoy la atención de los meteorólogos en el Atlántico norte, con distintos niveles de potencial de desarrollo ciclónico, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés. La más activa se ubica en el Atlántico tropical oriental, mientras que las otras dos se localizan en el Atlántico central y el Atlántico noroccidental.

En el Atlántico tropical oriental, el sistema identificado como AL97 mantiene una estructura bien definida y muestra signos de organización, con lluvias y tormentas persistentes. Se encuentra inmediatamente al oeste de las islas de Cabo Verde y, de acuerdo con el NHC, si la tendencia de fortalecimiento se mantiene, podría convertirse en depresión o tormenta tropical más tarde en la mañana de este lunes.

Las islas de Cabo Verde seguirán bajo el impacto de precipitaciones localmente intensas y ráfagas de viento fuertes durante la jornada, por lo que las autoridades recomiendan un seguimiento constante de su evolución. Independientemente de si se desarrolla en las próximas horas, el sistema se desplazará hacia el oeste o noroeste sobre el Atlántico tropical oriental y central. Las probabilidades de formación son altas: 90% en las próximas 48 horas y 90% en una semana.

El sistema AL97 cerca de Cabo Verde podría convertirse hoy en depresión tropical, con lluvias intensas y vientos fuertes que ya afectan las islasNHC

En el Atlántico central, el sistema AL96 corresponde a una vaguada débil de baja presión que genera actividad limitada de lluvias y tormentas. Los pronósticos indican que su desarrollo significativo es poco probable, ya que se moverá lentamente hacia el norte, lo que hará que permanezca sobre aguas abiertas en la zona central del Atlántico. Sus chances de convertirse en ciclón tropical son bajas: 10% en 48 horas y 10% en siete días.

Por último, en el Atlántico noroccidental, una zona de baja presión no tropical se ubica a varios cientos de kilómetros al sureste de Nueva Escocia, Canadá. Aunque actualmente produce lluvias y tormentas limitadas, se desplaza sobre las aguas cálidas de la Corriente del Golfo, donde podría experimentar cierto desarrollo tropical o subtropical en uno o dos días.

Sin embargo, a mediados de esta semana se moverá hacia el norte sobre aguas más frías, situación que reduce las posibilidades de fortalecimiento. Sus probabilidades de formación se mantienen bajas: 10% en 48 horas y 10% en siete días.

El NHC reiteró que, aunque solo uno de los sistemas presenta una alta probabilidad de convertirse en ciclón tropical, todos merecen atención en las zonas cercanas, especialmente en las islas de Cabo Verde, donde ya se registran impactos directos.

Seguí leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas