Fernando Alturria, héroe de Malvinas y presidente durante muchos años del Centro de Veteranos José Honorio Ortega de Santa Cruz, se encuentra internado en grave estado de salud. La situación fue confirmada por sus hijas a través de las redes, donde también solicitaron una cadena de oración.
“Usamos este medio para pedirles una cadena de oración para nuestro papá Fernando Alturria que se encuentra en estado crítico de salud”, expresaron Silvina y Carolina Alturria.
NC 10 Santa Cruz
Una de las hijas de Alturria brindó más detalles sobre las dificultades que afronta su papá, internado en el área de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Río Gallegos. “Ayer (por el miércoles 23 de julio) cayó descompuesto en el hospital. Le hicieron análisis de todo y lo pasaron a terapia para darle un mejor soporte”, señaló Carolina en diálogo con La Opinión Austral.
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
Según informó, los médicos le adelantaron a la familia que el cuadro clínico es muy complicado. “Ya es una situación muy delicada. No hay más para hacer. Solo nos queda acompañarlo”, aseguró la hija de Fernando.
UNA VIDA DEDICADA A LA CAUSA MALVINAS
Tres años atrás, en su rol como presidente del centro de veteranos, Alturria progatonizó ela inauguración del monumento en homenaje a Honorio Ortega, el único soldado santacruceño caído en Malvinas.
“Este homenaje era una deuda pendiente y hoy por eso nos embarga la emoción. Hoy hace 40 años que José murió y se transformó en héroe nacional. Nuestra provincia jamás lo olvidará”, aseguró ese día.
Alturria, durante su última visita a las islas.
Señal Calafate
Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía
En enero de este año, Alturria visitó por última vez las Islas Malvinas y estuvo en la tumba de Honorio, cuyos restos fueron identificados en 2018 gracias al trabajo del Equipo de Antropología Forense.
«Es como si nunca me fui, es como estar en casa», aseguró el veterano en diálogo con Señal Calafate. Además, sostuvo que la herida «todavía duele, pero ya no sangra, venir acá es sanador».
Según detalló La Opinión Austral, Alturria tenía19 años cuando fue convocado por el Ejército Argentino para participar del conflicto bélico en el Atlántico Sur. Era cabo del Regimiento de Infantería 12 de Mercedes, Corrientes, y formó parte del despliegue en la Isla Soledad, donde protagonizó el combate en Pradera del Ganso (Goose Green), uno de los episodios más cruentos de la guerra.