InicioDeportesPara rastrear migrantes: el ICE tendrá acceso a los datos personales de...

Para rastrear migrantes: el ICE tendrá acceso a los datos personales de los inscritos de Medicaid

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) tendrá acceso a datos personales de más de 79 millones de personas inscriptas al Medicaid. Esto, con el objetivo de localizar a inmigrantes sin estatus legal.

El acuerdo fue firmado el pasado 14 de julio entre los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), según consignó AP. Allí, acordaron utilizar los datos para ubicar a migrantes indocumentados en todo el país.

Algunos datos que conocerá el ICE de cada inscripto son su dirección y etnia Instagram

“ICE utilizará los datos del CMS para permitirle recibir información sobre la identidad y la ubicación de los extranjeros identificados por ICE”, estipula el acuerdo.

Por el momento, el acuerdo escrito no se ha hecho público. Sin embargo, la secretaria auxiliar de asuntos públicos del DHS, Tricia McLaughlin, declaró que ambas agencias buscaban evaluar “iniciativas para que los inmigrantes indocumentados no reciban los beneficios de Medicaid”, según reportó la agencia citada.

Esta es la última medida aplicada administración Trump en relación con política migratoria, que busca llegar a los 3000 detenidos por el ICE.

La base de datos del Medicaid revelará a los funcionarios del ICE información personal de los pacientes como:

La agencia no podrá destacar estos datos. En ese sentido, podrán acceder a ellos por un tiempo limitado de 9 a 17 hs hasta el 9 de septiembre de este año.

El mes pasado, Donald Trump le habría exigido al Centro de Servicios de Medicare y Medicaid que brindase información personal de los beneficios al programa en siete estados: California, Nueva York, Washington, Oregon, Illinois, Minnesota y Colorado.

Esta medida provocó que más de 20 estados presentaran una demanda colectiva por la violación de la privacidad de la salud.

Los datos personales de salud recopilados sobre los beneficiarios del programa son confidenciales y solo se compartirán en ciertas circunstancias específicas que beneficien la salud pública y la integridad del propio programa de Medicaid”, señaló el escrito presentado por el fiscal general de California, Rob Bonta.

La demanda destacó que el accionar de las agencias federales generaban “temor” y “confusión” entre los ciudadanos. Por tanto, solicitó el bloqueo de “cualquier nueva transferencia o uso de esos datos con fines de control migratorio”.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. ha implementado el uso de los datos personales para identificar a extranjeros sin estatus legal en otras instancias.

El ICE habría accedido a itinerarios de vuelos a través del Programa de Inteligencia de Viajes

Según estipuló un documento publicado por The Lever, la agencia puede acceder a información como itinerarios de vuelo completos, registros de nombres de pasajeros o detalles financieros a través de la operación de inteligencia gubernamental llamada Programa de Inteligencia de Viajes.

Seguí leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas