La plataforma digital Mi PAMI, del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, alcanzó el millón de personas registradas y activas.
El sistema, accesible desde computadoras o celulares con Android e iOS, permite a los afiliados del PAMI realizar trámites de forma autónoma, sin necesidad de intermediarios, y acceder a distintos servicios en línea.
La herramienta fue rediseñada por completo para mejorar la experiencia de uso y adaptarse a las necesidades de las personas mayores. La nueva versión incorpora funciones clave como la validación de datos de contacto, la descarga de credencial digital, el acceso a recetas electrónicas, turnos, órdenes médicas y cartillas de prestadores, entre otros servicios habituales del Instituto.
Medicamentos gratis para jubilados: cuáles son los requisitos de PAMI en julio de 2025
Desde PAMI destacaron que este avance es parte de un proceso más amplio de transformación tecnológica que busca mejorar la atención a los afiliados, simplificando gestiones y reforzando los estándares de seguridad. La plataforma ya es utilizada de forma cotidiana por miles de personas en todo el país.
Shutterstock
Trámites más ágiles y seguros
Uno de los objetivos centrales de Mi PAMI es reducir la necesidad de traslados y esperas presenciales, facilitando que las personas puedan acceder a sus trámites desde sus hogares. Además de mejorar la usabilidad, el rediseño de la aplicación sumó nuevas medidas de protección de datos e identidad, en articulación con otros organismos del Estado.
Tras el paro por Cristina Fernández de Kirchner, PAMI desvinculó a su titular en El Bolsón y ATE irá a la justicia
El Instituto también implementó canales de asistencia técnica y acompañamiento digital para ayudar a los usuarios en el uso de la plataforma. Esto incluye la atención por el 138 (PAMI Escucha y Responde), asistencia en las agencias presenciales y la posibilidad de recibir apoyo de familiares o personas autorizadas.
PAMI
Desarrollo y planificación
El rediseño de Mi PAMI responde a una estrategia institucional que busca modernizar la atención y acercar la tecnología a todos los afiliados del sistema. El proceso incluyó etapas de prueba, mejoras continuas y una implementación escalonada, que hoy permite al Instituto contar con una base consolidada de usuarios digitales activos.
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
Desde el organismo remarcaron que la digitalización no reemplaza la atención presencial, sino que la complementa y la hace más eficiente. Además, anticiparon que se seguirán sumando funciones para facilitar nuevos tipos de trámites y consultas.
Accesos y contacto
La aplicación puede descargarse desde las tiendas oficiales de Android y Apple, o utilizarse desde el sitio web oficial: www.pami.org.ar/mipami. Ante dudas o consultas, los afiliados pueden comunicarse al número 138 o acercarse a la agencia PAMI más cercana.
Con información de una gacetilla de prensa del PAMI.