InicioEconomíaSanCor lucha para no cerrar: producirá más para otra empresa cordobesa y...

SanCor lucha para no cerrar: producirá más para otra empresa cordobesa y reactiva plantas

En un contexto marcado por la pérdida de la presencia comercial de sus productos, la falta de fondos para cubrir salarios y hasta la aparición de una denuncia por presunto fraude a partir de la retención indebida de aportes, SanCor busca mantenerse a flote y apuesta por la producción para terceros. En ese tono, la unión de cooperativas prevé una ampliación del acuerdo cerrado con Elcor, la dueña de la manteca Tonadita, para avanzar con la fabricación de cremas, quesos y el retorno del Mendicrim. Desde esa perspectiva, la compañía podrá «revivir» el funcionamiento casi nulo que venía exhibiendo sus instalaciones en Devoto, La Carlota y Balnearia, en la provincia de Córdoba. Por estos días, SanCor acumula una deuda por sueldos sin saldar del orden de los 7.000 millones de pesos.

Con base en Villa María, Córdoba, la cooperativa lechera Elcor es conocida por ser la productora y propietaria de la manteca Tonadita, aunque también comercializa quesos untables y en fetas, cremas y dulce de leche.

SanCor amplía su acuerdo con la cordobesa Elcor

En esa ciudad cordobesa, Elcor posee una planta de 15.000 metros cuadrados cubiertos y funciona con un plantel que llega a los 250 empleados. La firma en cuestión cerró un acuerdo de fasón con SanCor a principios de junio mediante el cual la unión de cooperativas se comprometió a utilizar su estructura para elaborar la manteca Tonadita.

Ahora, ambos actores negocian ampliar ese acuerdo para incluir quesos blandos y semiduros, además de cremas y otros lácteos.

Esta posibilidad comercial le permitirá a SanCor reactivar de forma completa las labores en Balnearia y, al mismo tiempo, estabilizar el funcionamiento de su planta en Devoto. Precisamente, en ese punto cordobés la láctea viene de sufrir sendos cortes del servicio eléctrico durante las jornadas del jueves 3 y viernes 4 por falta de pago.

Otras instalaciones que también podrían retomar labores se corresponden con la planta que la unión de cooperativas posee en La Carlota, siempre en la provincia de Córdoba. La vuelta del trabajo en ese sitio comenzó a mencionarse a mediados del mes pasado, momento en que SanCor abrió negociaciones con La Delfina para proveer de quesos a esa marca.

Por supuesto, todo esto se encuentra supeditado a la habilidad de la cúpula de SanCor para convencer a Elcor de que la láctea podrá cumplir con las metas de producción fijadas por la dueña de Tonadita.

Y, también, al pulso de la directiva de la unión de cooperativas para mantener contenido al gremio ATILRA, que sigue reclamando aportes sindicales y presiona para que la firma reduzca toda su deuda en el corto plazo.

Un informe expone el momento dramático que transita SanCor

SanCor sufre una pérdida de presencia comercial que no ha dejado de acrecentarse en las últimas semanas, y ese aspecto complica las posibilidades de supervivencia de la firma.

A ese problema acaba de sumarse la difusión de un informe crítico efectuado por el Comité Provisorio de Control referido al Concurso Preventivo de Sancor Cooperativas Unidas Limitada (CUL), el cual se viene llevando a cabo en los juzgados de Rafaela, en la provincia de Santa Fe.

El documento en cuestión señala que la compañía aún debe parte de los salarios de marzo de este año, y la totalidad de los haberes correspondientes a abril, mayo y junio, además de incumplir con el pago del medio aguinaldo.

En concreto, SanCor acumula una deuda por sueldos sin saldar del orden de los 7.000 millones de pesos. Al mismo tiempo, la firma adeuda otros $10.000 millones por falta de pago de las cuotas relacionadas con la mutual, la obra social y el sindicato que integra a los trabajadores del sector.

En otro tramo del informe incluso se expone que la empresa habría incurrido en presuntas prácticas fraudulentas. Así, se detalla que SanCor podría haber emitido recibos de sueldos sin realizar el depósito de los importes pertinentes. Y que, a partir de esa práctica, también llevó a cabo una retención indebida de aportes relacionados con la seguridad social.

Todo esto se encuentra ahora en investigación. Por otra parte, en el documento se afirma que los empleados perjudicados ampliarían la denuncia penal ya elevada contra los directivos de la unión de cooperativas por todas estas presuntas irregularidades.

Más noticias
Noticias Relacionadas