Un sismo de magnitud 5,3 se registró en la noche del lunes en el sur de la provincia de Santa Cruz y fue sentido en varias localidades, entre ellas Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate y Puerto Natales, esta última en territorio chileno.
De acuerdo con la información obtenida por Noticias Argentinas, el temblor ocurrió a las 21:48 horas, con una profundidad aproximada de 35 kilómetros. El epicentro se localizó en la zona de la Cuenca Carbonífera, cerca del límite con Chile, dentro del departamento Güer Aike.
Noticias Argentinas indicó que los habitantes de las localidades impactadas señalaron haber percibido el sismo con diferentes niveles de intensidad.
El epicentro se registró a 7 km al noreste de Río Turbio, con una profundidad estimada de 19 km, en las coordenadas -51.475 (latitud) y -72.230 (longitud), lo que lo sitúa también a 205 km al noroeste de Punta Arenas (Chile).
Un sector de Santa Cruz se encuentra bajo alerta amarilla por lluvias fuertes
INPRES
⚠️ ACTIVIDADES SUSPENDIDAS TRAS EL SISMO
El Gobierno de Santa Cruz informó en las últimas horas que, la noche del lunes 12 de mayo, a las 21:47 horas, se registró un sismo de magnitud 5,2 a 25 kilómetros de la localidad de Río Turbio. El evento fue percibido también en El Calafate (Argentina) y Puerto Natales (Chile).
“Ante esta situación, se activaron de manera inmediata y coordinada con organismos, todos los protocolos de emergencia y monitoreo correspondiente. Si bien, por el momento, no se registraron daños materiales de consideración, como medida preventiva se procedió a la evacuación del personal que se encontraba realizando labores en el interior de mina de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), en cumplimiento de los protocolos de seguridad minera”, informaron a través de un comunicado.
Educación en crisis: uno de cada diez chicos no sabe leer, ¿cómo les fue a los alumnos de Chubut y Santa Cruz?
Y además, indicaron que la empresa Distrigas S.A. inició inspecciones en sus plantas reguladoras, mientras que Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) realiza relevamientos sobre el estado de postes y redes en la zona afectada.
Durante la jornada del martes, personal de Bomberos y entes públicos recorrerán instituciones de la cuenca carbonífera para evaluar posibles daños estructurales.
El sismo se hizo también en El Calafate.
Ahora Calafate
Asimismo, se definió que » se suspenderán las actividades en todas las instituciones educativas de la Cuenca, a fin de permitir inspecciones técnicas en los edificios y sistemas de cañerías, las cuales estarán a cargo de los cuerpos de Bomberos.
Está detenido por abusar de sus hijastras y su ex denunció que las hostiga desde una cárcel
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) continúa recopilando datos técnicos sobre el fenómeno, mientras los organismos de emergencia provinciales mantienen activo el monitoreo ante la posibilidad de réplicas, que se prevé sean de menor intensidad».
“El Gobierno de Santa Cruz solicita a la población mantener la calma, informarse exclusivamente por los canales oficiales y colaborar con las autoridades en caso de ser necesario”, concluyeron.