InicioSociedadPaso a paso, cómo votar con la Boleta Única de Papel en...

Paso a paso, cómo votar con la Boleta Única de Papel en las próximas elecciones legislativas

El próximo domingo 26 de octubre de 2025, Argentina realizará las elecciones legislativas y, por primera vez, se implementará la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, marcando una modificación histórica en la forma de emitir el voto, ya que sustituirá al tradicional sistema de múltiples boletas partidarias en el cuarto oscuro.

La reforma introducida por la Ley 27.781 tiene como objetivo principal fortalecer la transparencia electoral, disminuir costos, simplificar los procedimientos y prevenir prácticas fraudulentas, como el robo de boletas. Más allá de eso, significará de acá a futuro un desafío para el elector, considerando que este sistema se estrenará y la gente, para evitar inconvenientes, necesitará conocer cómo es el funcionamiento.

El Juzgado Electoral recuerda que sigue vigente la posibilidad de verificar datos del padrón

La Boleta Única de Papel es un documento integral que reúne todas las listas de candidatos de los distintos partidos y alianzas en una elección, permitiendo al votante seleccionar su opción marcando con una cruz (X) en lugar de necesitar múltiples boletas como sucedía anteriormente.

Argentina.gob.ar

En el proceso electoral nacional, tras la sanción de la ley, cada votante recibirá una única boleta según la categoría a votar, como diputados o senadores, junto con una lapicera para marcar su elección; tras completar la boleta, esta debe ser doblada para garantizar el secreto del voto y se deposita en la urna correspondiente.

Proponen un aumento de más del 70% en el pase diario del Cerro Catedral de Bariloche: ¿A cuánto llegaría?

Cómo votar con la BUP en las próximas elecciones

  • Marcar únicamente una sola opción en el casillero.
  • No dibujar ni escribir en la boleta.
  • En caso de elegir un candidato, no dejarla en blanco, a menos que se decida votar de esa manera.
  • No anunciar a quién se votó en la mesa.

Argentina.gob.ar

Cuándo se usará la Boleta Única y cuántos legisladores se elegirán este año

La Boleta Única de Papel será implementada en todas las elecciones legislativas nacionales programadas para el 26 de octubre de 2025, donde se renovarán 127 diputados nacionales a nivel país y 24 senadores nacionales en ocho provincias.

Infobae

Desde la Cámara Nacional Electoral afirmaron que la implementación del nuevo sistema electoral recibió el visto bueno de campañas de capacitación tanto para autoridades de mesa como para ciudadanos, recibiendo el respaldo de organizaciones como CIPPEC y Transparencia Internacional, que señalaron que esta reforma mejora la integridad del proceso electoral.

Precaución al cruzar hacia Chile: presencia de hielo en el paso Cardenal Samoré

En qué se benefician las elecciones con la BUP

  • Se evita el robo de boletas y otras maneras de fraude.
  • Menor gasto en la impresión y reparto de boletas. 
  • El votante elige de una manera más sencilla con un solo papel donde figuran todos los partidos que se presentan. 
  • Cuidado al medioambiente: se consume menor cantidad de papel.

Cómo es la BUP tras la sanción del Ejecutivo

La boleta muestra en filas horizontales dónde se ven los partidos políticos donde se incluyen los nombres, todos los candidatos, un casillero en blanco para marcar con la X y cada uno de los detalles de las agrupaciones de manera sencilla. 

Ilustrativa / Argentina.gob.ar

Hasta cuándo se podrán verificar datos en el padrón electoral

Desde el Juzgado Electoral emitieron un mensaje recordando que continúa vigente la posibilidad de chequear los datos en el padrón hasta el próximo 13 de mayo.

La chance de realizar la verificación inició el pasado 29 de abril en el padrón provisorio y, en los próximos días, concluirá dicha opción en caso de que existan errores o falta de datos importantes. De ser así, las personas podrán efectuar el reclamo en el sitio web www.padron.gob.ar.

El barrio con alma de aldea europea que resiste el paso del tiempo en Comodoro Rivadavia

Cámara Nacional Electoral

Al ingresar a la página, se deberá completar los casilleros del Documento Nacional de Identidad (DNI), el género, distrito en el que reside la persona y, por último, verificar todo con el código que muestra el sistema. 

Tras esto, aparecerán los datos del ciudadano que completó dicho formulario donde figurarán el número de matrícula, el tipo de documento, el distrito, el circuito electoral y la sección. Debajo del mismo se podrá desde imprimir la constancia hasta efectuar reclamos.

Ilustrativa / captura www.padron.gob.ar

Más noticias
Noticias Relacionadas