InicioSociedadChubut avanza hacia una reforma tributaria: el acuerdo entre el gobernador y...

Chubut avanza hacia una reforma tributaria: el acuerdo entre el gobernador y los intendentes

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, junto a los intendentes y la diputada Ana Clara Romero, firmaron este sábado un acta compromiso para avanzar hacia un régimen tributario más moderno y equitativo, con el objetivo de reducir distorsiones económicas y promover el desarrollo en todo el territorio.

Los puntos clave del acuerdo

Reforma tributaria para incentivar inversiones y empleo: Las partes acordaron trabajar en la corrección del actual sistema impositivo, buscando reducir la carga tributaria en sectores con alto impacto distorsivo. El foco estará en políticas que fomenten la inversión privada y el empleo, ajustando las tasas según la capacidad contributiva y la competitividad de las actividades económicas.

Armonización del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y Tasas Municipales: Se comprometieron a avanzar en la unificación de criterios para este impuesto y las tasas retributivas de servicios, evitando la doble imposición y distribuyendo las bases imponibles de manera justa. Esto incluye aplicar lo establecido en el Convenio Multilateral del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (art. 35).

Despidos en el petróleo en Chubut: ¿Qué pasa con las indemnizaciones millonarias y el pago de la cuota alimentaria?

Homologación del Impuesto Automotor y otras tasas: Siguiendo el modelo exitoso del Código Fiscal del Impuesto Automotor (ya consensuado en la provincia), se buscará unificar el tratamiento del Impuesto a los Ingresos Brutos y la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene en todos los municipios.

Financiamiento internacional para obras municipales: El Gobierno provincial se comprometió a gestionar recursos ante organismos multilaterales para que los municipios accedan a subpréstamos en condiciones favorables, destinados a obras públicas y maquinaria.

Un paso hacia la equidad fiscal

El gobernador Torres destacó que este acuerdo busca «equilibrar el desarrollo en toda la provincia, eliminando barreras económicas y simplificando la presión fiscal». Por su parte, los intendentes valoraron el compromiso de trabajar de manera conjunta en un sistema más transparente y eficiente.

Fin del misterio: la verdad detrás de la pareja «hot» que tuvo una maratón sexual en una plaza de Comodoro

Con este compromiso, Chubut avanza hacia un modelo tributario que busca atraer inversiones, generar empleo y reducir las desigualdades regionales, en línea con los principios del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal.

La palabra de Gerado Merino, el intendente de Trelew

Consultado por ADNSUR acerca de la reunión entre Torres y los intendentes, el mandatario de la ciudad de Trelew contó que “el gobernador nos explicó la situación económica y las leyes tan importantes que han salido en la Legislatura de Chubut, como la Agencia de Recaudación de Impuestos y la Empresa Provincial de Energía, al igual que el rumbo energético y las políticas que tendrán disponibles cada una de las localidades en un futuro”.

En ese encuentro, según comentó, “el gobernador nos instó a seguir con esta responsabilidad fiscal que tenemos que llevar adelante los municipios a partir de una realidad económica que nos toca vivir: hoy con un barril de petróleo bajo, con desinversión, pero a su vez con la oportunidad de nuevas inversiones petroleras en Comodoro”.

El violento asalto en Hottys: el policía que desafió a la muerte y a Chipi Rodríguez, el terror de Comodoro

“Nos estuvimos poniendo al día con los intendentes y, obviamente, respaldando a la figura del gobernador y dándole la gobernabilidad que necesita para sacar a la provincia adelante», dijo Merino. 

Más noticias
Noticias Relacionadas