InicioSociedadEl emotivo video que compartió la UBA a un año de la...

El emotivo video que compartió la UBA a un año de la Marcha Federal Universitaria

En el marco del aniversario de la multitudinaria e histórica Marcha Federal Universitaria, la Universidad de Buenos Aires (UBA) compartió un emotivo video para conmemorarla.

El video condensa distintas imágenes de la vida universitaria, desde estudiantes, cursadas, docentes y una de las más llamativas es que se ve una veterinaria atendiendo a un perro llamado Conan, como el perro del presidente Javier Milei. Además, se escucha una voz en off que dice: “Gracias a vos, un año después, hay miles de nuevos profesionales UBA para millones de argentinos. Millones de razones para seguir defendiendo lo que funciona”.

El conmovedor spot fue compartido en las redes oficiales de la UBA con el siguiente mensaje: “¡Hace un año hicimos historia! El 23 de abril de 2024 fuimos millones los y las que salimos a la calle a gritar con orgullo: ‘¡Que viva la universidad pública!’ Un año después, somos millones los y las que queremos seguir cuidando lo que funciona”.

Vale recordar que la Marcha Federal Universitaria se realizó en el contexto del grave ajuste presupuestario impulsado por la administración libertaria lo que generó una fuerte crisis en el sistema educativo, algo que no fue solucionado completamente hasta la actualidad ya que los docentes y no docentes continúan reclamando por los salarios.

Docentes universitarios realizan un paro de 24 horas

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) definió un plan de lucha con clases públicas para este martes y paro por 24 horas para el miércoles en reclamo de mejoras salariales. Además, impulsan una nueva “Marcha federal universitaria” para la segunda quincena de mayo.

La medida de fuerza que tendrá un total de 48 años y se llevará a cabo a nivel nacional es en respuesta a “la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno”.

La Conadu iniciará de este modo una nueva etapa de su plan de lucha con clases públicas “en el marco de una jornada de protesta y visibilización del conflicto” que se llevarán a cabo este martes en las diferentes universidades nacionales de todo el país, se informó en un comunicado difundido la semana pasada.

Los 23 gremios de base de la Conadu también aprobaron adherirse al acto del 30 de abril convocado por las centrales sindicales de trabajadores en conmemoración al 1° de Mayo, y asimismo proponer al espacio del Frente Sindical de las Universidades la organización de una Marcha Federal Universitaria en la segunda quincena de mayo.

“La situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible, y especialmente a las universidades pequeñas y medianas del país, donde les espera un panorama todavía más oscuro para el segundo semestre”, afirmó Carlos De Feo, secretario general de Conadu.

El sindicalista universitario enfatizó que “no hay plata para llegar a fin de año con cierta normalidad en el desarrollo de las tareas académicas y de investigación”, por lo que aseguró que “tenemos que poder sostener la lucha con fuerza, pero también con creatividad y con la capacidad de sumar actores”, declaró.

El Plenario reunió a SIDIU, ADUM, ADOI-UNVIME, ADULP, ADAI, ADIUNQ, ADUNA, FEDUBA, ADUFOR, ADUC, ADUNOBA, ADIUNGS, SIDIUNLAR, ADUNTREF, SIDIUNT, AGDU-Entre Ríos, SIDUNCU, ADUNSE, AFUDI, SUDHUR, ADUNM, COAD y ADIUNMA.

Embed

Más noticias
Noticias Relacionadas