La tensión entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los metrodelegados escaló este viernes tras el anuncio de un paro en el servicio de subtes entre las 14:00 y las 15:00 horas. En un mensaje contundente publicado en su cuenta de X, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, expresó su indignación por la medida de fuerza y amenazó con acciones legales si los trabajadores no reconsideran su postura.
La decisión de los metrodelegados, según Macri, afecta directamente a miles de pasajeros y responde a motivaciones políticas.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En su publicación, Macri no escatimó en críticas: «Inexplicable: reforzamos la seguridad en el subte para que los pasajeros viajen más seguros, y los metrodelegados responden con un paro que le jode la vida a miles de personas«, escribió.
El jefe de Gobierno destacó los esfuerzos de su administración para mejorar las condiciones del transporte público, particularmente en materia de seguridad, y calificó el paro como una acción que perjudica a los usuarios que dependen del subte para movilizarse en la ciudad.
El mensaje de Macri también incluyó una acusación directa hacia el arco político opositor: «Parece que el kirchnerismo ya empezó la campaña«, afirmó, sugiriendo que la medida de los metrodelegados podría estar influenciada por intereses partidarios en un contexto de creciente polarización política.
¿A qué hora empieza el paro de subte este viernes 11 de abril?
Esta declaración generó revuelo en las redes sociales, donde los usuarios debatieron sobre las implicancias de vincular un conflicto gremial con una supuesta estrategia electoral.
Hacia el final de su publicación, el tono de Macri se volvió aún más firme: «Si no dan marcha atrás, los vamos a denunciar penalmente«, advirtió.
Por qué paran los metrodelegados este viernes
La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) anunció un paro para este viernes 11 de abril entre las 14:00 y las 15:00 horas. La medida de fuerza afecta a todas las líneas del subte y el premetro de la Ciudad de Buenos Aires, y responde a una denuncia por supuestas contrataciones irregulares en el servicio.
Según informaron desde el gremio, el reclamo se centra en la presencia de personal contratado “de forma fraudulenta” bajo la figura de agentes de seguridad, que en realidad estarían cumpliendo funciones propias de trabajadores encuadrados en el convenio colectivo. “Se debe a la presencia de personal contratado de forma fraudulenta, bajo la falsa forma de personal de seguridad, que en realidad cumple tareas equivalentes al puesto de Auxiliar de Estaciones y otros puestos de trabajo encuadrados en nuestro convenio colectivo”, señalaron en un comunicado.
LLA y el PRO negocian una alianza en Buenos Aires para enfrentar al kirchnerismo: hubo una reunión entre Karina Milei, Ritondo y Santilli
Los metrodelegados aseguran que no aceptarán “contrataciones ilegales” y remarcaron que ya presentaron denuncias ante la Secretaría de Trabajo de la Ciudad “en distintas y sucesivas oportunidades”. Denuncian que la empresa Emova intenta tercerizar tareas que corresponden al personal de planta, lo cual constituye una violación de los derechos laborales.
“Le pedimos disculpas al público usuario por los inconvenientes que le pudiéramos causar y los invitamos a acompañar nuestro reclamo contra las contrataciones que violan las normativas vigentes”, añadieron desde el sindicato.
El secretario general de AGTSyP, Roberto Pianelli, también se expresó al respecto. En declaraciones a TN, afirmó: “Hace dos días nos encontramos que de un día para el otro y sin previo aviso había 150 personas que estaban en los puestos de trabajo de nuestros compañeros, realizando nuestras tareas”.
Y agregó: “Emova redujo la cantidad de personal en casi un 20% desde la pandemia a esta parte. Veníamos reclamando la incorporación de personal, y de golpe y porrazo nos encontramos con un grupo de gente que obviamente no tiene el contrato laboral para trabajar en el subte”.
NG/LT