El precio internacional del petróleo se recupera luego de derrumbarse a menos de u$s60 y tocar mínimos en cuatro años, en medio de la guerra comercial y el anuncio de aumento de la producción.
Luego de que Donald Trump anunciara una pausa en la aplicación de aranceles, los precios del petróleo borraron las pérdidas iniciales y escalaron hasta 5% este miércoles, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que autorizó una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos y del 10%, con efecto inmediato.
Tanto el petróleo Brent como el West Texas Intermediate (WTI) registran fuertes ascensos y rebotan fuerte tras tocar mínimos no vistos desde principios de 2021.
El precio internacional del petróleo rebotó, luego de la tregua anunciada por Donald Trump
El Brent escala un 4,4%, hasta los u$s65,66 por barril, mientras que el WTI trepa un 4,9%, y marca los u$s62,55.
El precio internacional del petróleo está bajo una fuerte presión en los últimos días: a la incertidumbre geopolítica se suma la inesperada decisión de la OPEP+ de aumentar su producción de petróleo en mayo. El cártel dijo que añadirá 411.000 barriles diarios al mercado, adelantando parte del proceso de normalización de la oferta que venía llevando a cabo de forma gradual.
La magnitud del incremento equivale a tres tramos mensuales del plan original, lo que ha generado preocupación entre los operadores de que se esté sobrecargando el mercado justo en un momento de debilidad de la demanda.
«Se trata de una tormenta perfecta para los precios del crudo, con el temor a una recesión inducida por los aranceles combinado con una oferta mucho mayor por parte de los productores», señalan desde Rabo Research. Por su parte, los analistas de ING advierten que «la magnitud de la caída del petróleo sugiere que el mercado está asignando mayores probabilidades a una recesión». En ese contexto, no descartan que la OPEP+ revise su estrategia y opte por frenar o incluso revertir los aumentos de producción si la presión bajista persiste.
Donald Trump pausó los aranceles recíprocos y los mercados repuntaron
El presidente estadounidense Donald Trump, en una publicación en su plataforma Truth Social, escribió: «He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato».
Y añadió: «Por otro lado, y considerando que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para negociar una solución a los temas en discusión en relación con el comercio, las barreras comerciales, los aranceles, la manipulación de divisas y los aranceles no monetarios, y que estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos, a instancias mías, he autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato«.
En la noche del martes, Trump volvió a defender su agresiva política arancelaria en un acto del Comité Nacional Republicano del Congreso, en Washington. En una nueva muestra de su estilo confrontativo, minimizó las críticas que recibe tanto dentro como fuera de su partido y reafirmó su convicción sobre los beneficios de su estrategia comercial. «China quiere hacer un acuerdo, desesperadamente, pero no sabe cómo empezarlo», indicó
En su intervención, recurrió a su estilo habitual, cargado de provocaciones, Trump aseguró que «esos países» a los que les impuso aranceles, y que están tratando de responder de manera acorde, en realidad lo están «llamando» desesperado y le están «besando el culo» con tal de lograr un acuerdo.
«Se mueren por tener un acuerdo. ‘Por favor, por favor, haré lo que sea, señor, haré lo que sea‘», afirmó el mandatario de los Estados Unidos imitando voces.
Lejos de moderar su tono, Trump también apuntó contra figuras de su propio partido. Arremetió contra legisladores republicanos que cuestionan su forma de encarar la política comercial y que proponen que el Congreso asuma un rol más activo en las negociaciones.