La sentencia por la explosión en la Escuela 144 de Aguada San Roque, ocurrida en 2021, determinó penas de prisión efectiva para cuatro de los cinco condenados. El quinto acusado recibió una condena condicional. Las penas fueron menores a las solicitadas por la querella, aunque similares a las pretensiones de la fiscalía.
El tribunal compuesto por Maximiliano Bagnat, Ignacio Pombo y Lisandro Borgonovo expuso con dureza el rol del Estado en la tragedia. «Ningún funcionario público fue sumariado, todo siguió igual», señaló Bagnat. Además, cuestionó la falta de respuestas oficiales tras el hecho: «Esto nos permitió apreciar una falta absoluta de empatía, un abandono absoluto del Estado en relación a esta situación».
Fallas estructurales y negligencia
El tribunal detalló los incumplimientos que derivaron en la explosión y concluyó que se trató de una cadena de negligencias evitables. Entre las fallas detectadas, los jueces mencionaron:
Piden un juicio abreviado por el homicidio del joven al que un policía le disparó en la cabeza en barrio San Martín
- Subcontrataciones irregulares y personal sin idoneidad profesional.
- Ausencia de pruebas de hermeticidad en el sistema de gas.
- Permitir el ingreso de personas a una obra sin finalizar.
- No solicitar la suspensión del suministro de gas en condiciones inseguras.
Pese a la gravedad de los hechos, el tribunal descartó como agravante el perjuicio económico al Estado y el daño a la confianza pública en las instituciones.
Las penas impuestas
Las condenas establecidas fueron las siguientes:
- Sergio Percat, exdirector de Obras Contratadas, fue sentenciado a 5 años de prisión efectiva, inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y prohibición de ejercer como ingeniero por 10 años. La querella había solicitado 9 años de prisión.
- Diego Bulgheroni, arquitecto de la empresa Arte Construcciones SRL, recibió 4 años y 6 meses de prisión efectiva e inhabilitación para ejercer como arquitecto por 9 años. La querella pedía 8 años de prisión.
- Carlos Córdoba y Raúl Capdevila, exdirectores de Obras Públicas, fueron condenados a 4 años de prisión efectiva, inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos e inhabilitación como maestro mayor de obras por 8 años. La querella había solicitado 8 años de prisión.
- Héctor Villanueva, dueño de Arte Construcciones SRL, fue sentenciado a 3 años de prisión condicional, con reglas de conducta por 4 años y la obligación de realizar trabajos comunitarios. La querella había pedido 6 años y 6 meses de prisión.
El fallo judicial confirmó que los responsables directos cumplirán condena, pero no hubo ninguna consecuencia para los funcionarios políticos que permitieron el desastre.