- 13 minutos de lectura‘
La vuelta de los créditos hipotecarios UVA revolucionaron al mercado inmobiliario argentinos. Pero, para saber cual es el más conveniente, se necesita conocer las condiciones que cada uno de ellos ofrece. El objetivo es claro: facilitar el acceso a la vivienda para aquellos que sueñan con tener su casa propia. En medio de esa vorágine de propuestas, surge la consulta por cómo es cada una y cómo se diferencian unas de otras.
Desde el monto máximo, al plazo, la financiación, las tasas de interés hasta los ingresos que deben tener quienes los solicitan. Para aquellos interesados en pedir un préstamo de este tipo, se detallan a continuación las condiciones y requisitos de cada uno de ellos, ordenados por la cantidad de monto a prestar:
1) Banco Santander
2) Banco Supervielle
3) Banco Macro
4) Banco BBVA
5) Banco Galicia
6) Del Sol
7) Banco de Corrientes
8) Banco Municipal de Rosario
9) Banco de Neuquén
La entidad provincial cuenta con diferentes tasas para dos tipos de líneas:
Requisitos y condiciones:
10) Banco del Chubut
11) Banco de Entre Ríos
12) Banco de San Juan
13) Banco de Santa Cruz
14) Banco de Santa Fe
15) Banco ICBC
16) Banco Hipotecario
17) Brubank
18) Banco Credicoop
19) Banco Comafi
20) Banco Nación
21) Bancor (Córdoba)
22) Banco Patagonia
23) Banco Ciudad
Esta opción permite comprar una propiedad ubicada en AMBA, Córdoba, Mendoza, Tucumán o Salta:
LA NACION
Conforme a los criterios de